Telecall no busca demandar a MinTIC, sino conciliar ante falta de pagos por subasta 5G | Empresas | Negocios | PortafolioEmpresas17 sept 2025 - 9:52 a. m.Johana LorduyLa defensa de la emprea alertó 'sobre el riesgo fiscal' que implica rechazar el pago de más de $318.000 millones ofrecido por Telecall. ¿En qué consiste el reclamo?CanvaLa historia de Telecall, operador de telecomunicaciones que participó en la subasta de espectro 5G en 2023, suma un nuevo capítulo. La compañía de origen brasileño busca ahora un proceso de conciliación con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), tras un peritaje jurídico que concluyó que los dos procesos administrativos abiertos en diciembre de 2024 serían “completamente ilegales”.Lea también: (Ataque y defensa: la inteligencia artificial impulsa una nueva carrera digital)Voceros de la compañía le revelaron a Portafolio que no buscan “demandar al MinTIC”, sino que están abiertos a conciliar y a llegar a unos acuerdo que incluyan los debidos pagos, con sus intereses. Ahora bien, el concepto, elaborado por el exmagistrado del Consejo de Estado Jaime Orlando Santofimio Gamboa, defensa de la empresa, advierte que el Ministerio habría incurrido en graves irregularidades legales y procesales en su actuación contra Telecall Colombia S.A.S.Según el análisis, el MinTIC abrió un procedimiento administrativo común cuando la ley exige un trámite sancionatorio, lo que constituye un “procedimiento ilegal”. Además, señala que la normativa sí permite recibir pagos extemporáneos, por lo que la negativa del Ministerio carecería de sustento jurídico.El dictamen también cuestiona la proporcionalidad de la sanción, al considerar que el incumplimiento es menor y subsanable, por lo que cancelar el permiso sería una medida excesiva. A esto se suma la presunta vulneración del derecho de defensa de la compañía, que perdió garantías legales por el uso del proceso equivocado. Otro punto crítico es la ejecución de la póliza de seriedad, “que solo podría aplicarse tras una declaratoria de incumplimiento firme, y no de manera anticipada”.Vea también: ( NTT Data proyecta llegar a 3.000 colaboradores y fortalecer el talento en el país)Santofimio advierte, además, que la actuación del Ministerio se apoyó en normas derogadas y en jurisprudencia inexistente, lo que viciaría de nulidad los actos administrativos. También alerta sobre el riesgo fiscal que implica rechazar el pago de más de $318.000 millones ofrecido por Telecall, así como la posible responsabilidad fiscal, disciplinaria y patrimonial de los funcionarios que respaldaron la decisión.Finalmente, subraya que este tipo de actuaciones envían una señal negativa de inseguridad jurídica que podría afectar la confianza de los inversionistas en el país.Como salida, el concepto recomienda dejar sin efectos lo actuado hasta el momento, iniciar el procedimiento sancionatorio que ordena la ley y permitir que Telecall realice el pago pendiente para sanear la situación.JOHANA LORDUY Periodista de PORTAFOLIO Reciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11574FinanzasLa TRM del dólar en Colombia está en niveles que no registraba hace más de un año2885Empresas¿Las empresas deberían actuar si sus empleados causan polémica en su vida privada?3643FinanzasHay 1.500 becas para que colombianos estudien maestrías en IA y software: cómo aplicar4573EmpresasLa Nota Empresarial: cuando uno de los bancos más queridos del país casi quiebra5505CrecimientoLo bueno, lo malo y lo feo del proyecto de reforma tributaria del Gobierno6390InfraestructuraAsí se transformará e integrará el Aeropuerto de El Dorado con ‘El Dorado Max’Gremios del país piden mesura y acciones verificables tras la descertificaciónPaulina Vega, Miss Universo Colombia 2014, pidió ayuda a sus seguidores para la crianza de su hija: ‘Escríbanme’Golpazo para Atlético Nacional: DT con pasado en Europa lo rechazóCamioneta robada en Bogotá tenía a 'Thor', un perro pitbull que su familia intenta recuperar desde hace 10 díasCapturan a dos hombres armados tras persecución en San Cristóbal