Michoacán será sede de la Cumbre Internacional de Indicaciones Geográficas: Impulso a productos locales y turismo

Wait 5 sec.

Michoacán será sede de la Cumbre Internacional de Indicaciones Geográficas los días 8 al 10 de octubre en Morelia, encuentro en el que se definirán acciones globales para fortalecer la protección y el impulso de productos vinculados a su origen cultural, natural y artesanal.LEE ADEMÁS: Resultados Apoyo al Desempleo Edomex 2025: fecha de publicación y cómo consultarlosEl gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto Castillo, destacaron que este evento de alcance mundial servirá como escaparate para mostrar la calidad de lo hecho en México, en un contexto en el que el país recibirá alrededor de 1.5 millones de visitantes con motivo de la Copa Mundial de la FIFA 2026, lo que representa una oportunidad estratégica para proyectar la riqueza productiva local y regional.En conferencia de prensa, explicaron que las indicaciones geográficas son verdaderos modelos de desarrollo regional que generan progreso a partir de productos identificados con el nombre de su región y cuyas características se deben a las condiciones naturales y culturales del territorio. Señalaron que este mecanismo permite preservar tradiciones, garantizar precios justos y abrir mercados internacionales, como ocurre con ejemplos emblemáticos en México y el mundo, entre ellos el tequila, el whisky irlandés, el café de Colombia, el queso parmigiano reggiano o el roquefort.Durante la presentación detallaron que la reunión de la Organización para las Indicaciones Geográficas (OriGIn), con sede en Suiza, se celebra cada dos años y en 2023 tuvo lugar en Ginebra y que, gracias al expediente presentado por el gobierno estatal, Morelia será sede en 2025, lo que permitirá a México y a Michoacán situarse en el centro del debate internacional sobre estos mecanismos de protección.El programa de actividades contempla una asamblea estatutaria, conferencias magistrales y paneles con especialistas de 16 países. Habrá una exposición con 80 productores, de los cuales 31 son de Michoacán, 35 de otros estados y 11 internacionales provenientes de Argentina, Italia, Irlanda, España, Colombia, Costa Rica, Chile, India, Perú, República Dominicana y Suiza.Estimaron que para el evento se prevé la asistencia de más de 600 asistentes, incluidos 300 socios internacionales y 280 productores que podrán intercambiar experiencias y modelos de éxito.Explicaron que las indicaciones geográficas constituyen un motor económico, ya que permiten que los productos obtengan un mayor valor en el mercado al garantizar su autenticidad y vínculo con el territorio.Dijeron que un estudio realizado en 2024 por OriGIn estimó que las 28 indicaciones más representativas a nivel mundial generan una derrama de 79 mil millones de euros anuales, y que en el caso de México el precio de los productos con esta certificación puede incrementarse entre 40 y 60 por ciento.Ramírez Bedolla subrayó que este encuentro no solo dejará beneficios inmediatos, sino que representa un paraguas de inversión a futuro. Recordó que el caso del tequila ilustra el impacto de estos reconocimientos, pues hace 50 años era un producto poco apreciado y hoy es una de las bebidas más importantes a nivel global.En Michoacán, señaló que experiencias como las guitarras de Paracho y las esferas de Tlalpujahua muestran que estas figuras pueden preservar tradiciones, garantizar precios justos y fortalecer la economía popular.Por su parte, Nieto Castillo precisó que cuando inició la administración federal solo había 10 indicaciones geográficas registradas en México y actualmente existen 15, con 14 más en trámite, con la expectativa de alcanzar 30 al cierre del año.Explicó que este crecimiento busca no solo proteger productos, sino también generar rutas turísticas y modelos de desarrollo regional que fortalezcan la economía nacional.Finalmente, indicaron que el evento será una oportunidad para decirle al mundo que lo hecho en México tiene calidad y merece un reconocimiento justo, en un momento en que el país busca consolidarse como la décima economía global.La cumbre, explicaron, concluirá con la entrega del Premio Michoacán al Producto de Origen, menciones honoríficas a productores nacionales y cinco reconocimientos internacionales a actores destacados en la promoción de las indicaciones geográficas.The post Michoacán será sede de la Cumbre Internacional de Indicaciones Geográficas: Impulso a productos locales y turismo first appeared on Ovaciones.