Una larga espera y una licitación fallida habían pesado sobre el proyecto, pero la construcción de un centro de interpretación junto a la Sinagoga de Córdoba puede haber entrado en su cuenta atrás definitiva. La Junta de Andalucía acaba de licitar la obra de construcción . Así lo ha anunciado este miércoles la consejera de Cultura, Patricia del Pozo , que ha explicado que los trabajos tienen un presupuesto de 438.240 euros para una duración de seis meses, de forma que espera que el nuevo edificio pueda abrir a mediados de 2026. Se trata, como dijo, de un proyecto que dio sus primeros pasos en 2008, cuando la Administración autonómica adquirió el solar situado justo al norte de la Sinagoga de Córdoba, uno de los monumentos más visitados de la ciudad después de la Mezquita-Catedral . La idea era hacer un centro de interpretación que ayudara a comprender la Sinagoga, pero en las preceptivas catas arqueológicas aparecieron retos de un 'mikvé', es decir, de un baño ritual judío , que muy probablemente corresponda al mismo conjunto. El proyecto se hacía así más delicado, pero sumaba valor: los visitantes podrán conocer estos restos mientras se asoman a un espacio que prepara la visita a un recinto de mucho valor, pero también de tamaño reducido. Allí se explicará mediante paneles y material cómo era la Sinagoga . Hubo problemas con la licitación del proyecto y una tramitación que necesitó de varias supervisiones, hasta que se avanzó primero en la redacción del proyecto y ahora con el momento final, que es el de la licitación de la obra. Patricia del Pozo ha insistido en la «buena noticia» de que se haya puesto en marcha el proceso para la obra, que ayudará a «mejorar la visita» a la sala de oración hebrea con la suma de unos restos que ayudarán a comprender su época.