Hubo un tiempo que Meizu era una de las marcas chinas más reconocidas en Europa, antes incluso del fulgurante aterrizaje de los Xiaomi, OPPO, vivo, HONOR o realme. De hecho, es que suyas fueron algunas de las innovaciones más llamativas de la industria hace un tiempo, como las pequeñas pantallas traseras que servían para ver rápido las notificaciones o para utilizar como visor de selfies, aunque en los últimos trimestres el futuro de la compañía se había puesto en duda tras su integración en el gigante Geely y la derivación de sus recursos hacia el desarrollo de software para los coches conectados del conglomerado.Nada más lejos de la realidad, pues la propia Meizu confirmaba hace meses que continuará diseñando y fabricando teléfonos inteligentes aunque con una restricción de mercados que les hará competir en donde sus posibilidades de éxito sean mayores. Esto ha hecho que en Europa nos quedemos sin opción a comprarnos un Meizu, por mucho que el último Meizu 21 nos gustase cuando se presentó a finales de 2023.Hoy tenemos un sucesor y lo que vemos nos gusta, pues ciertamente este Meizu 22 que acaba de presentarse en China cuenta con credenciales para convertirse en un superventas por una relación precio/prestaciones que nos recuerda a los inicios de Xiaomi o a los primeros flagship killers de OnePlus. Nada se ha hecho al azar por parte de los ingenieros de Meizu, que han buscado optimizar al máximo cada euro que invertirán en este teléfono sus afortunados clientes, dotándoles de capacidades que se sitúan bastante por encima de su precio.Ahora mismo os enseñamos con detalle todo lo que incorpora este nuevo Meizu 22 que no podrás comprarte, no al menos en canales oficiales, aunque si tenéis una mayor curiosidad y algunas nociones de chino, aquí mismo en este enlace podéis consultar toda la información del dispositivo junto con las opciones con las que aterriza en las tiendas de China:Meizu 22, toda la información (en chino)Ficha técnicaLo cierto es que Meizu ha creado un dispositivo de lo más interesante, que parte de un diseño ya conocido pero cuidando más su construcción, ahora con certificación IP68 a pesar de unos bordes extremadamente delgados y un tamaño minimizado que le convertirá en una de las opciones más cómodas de la gama media/alta del catálogo Android. Su aprovechamiento frontal es de un 96.4%.Tal y como informaban los compañeros de GSMArena, desde Meizu han querido además trabajar con más ahínco en la optimización del software, retrasando unos meses el lanzamiento para actualizar elementos y mejorar, sobre todo, la respuesta del procesado de imágenes de su también mejorado módulo fotográfico principal.En cuanto al hardware, destaca una pantalla OLED de 6,3 pulgadas con una resolución de 2.670 x 1.200 píxeles, tecnología LTPO con refresco desde 1 hasta 120 hercios y un espectacular brillo máximo de 6.000 nits (pico) que asegura visibilidad en exteriores y una experiencia de lo más vistosa en cualquier condición.A este panel lo animará un corazón electrónico de Qualcomm, concretamente el chipset Snapdragon 8s Gen 4 fabricado con el proceso de 4 nanómetros de TSMC. La memoria RAM se podrá elegir entre 12 ó 16 GB, con un almacenamiento también a la carta de 256 GB, 512 GB ó 1 TB.El dispositivo cuenta con todo el despliegue de conectividad habitual, desde 5G con doble SIM hasta Wi-Fi 6 de doble banda, Bluetooth 5.4 LE, NFC, puerto IR, aGPS y conector USB de tipo-C, sumando a la lista altavoces estéreo y un sensor de huellas dactilares de alta calidad, de tipo ultrasónico y situado bajo la pantalla con tecnología mTouch 2.0.Sus dimensiones son muy cómodas, como habíamos comentado, con 152 x 71 x 8,15 milímetros y un peso de 190 gramos dónde cabe una batería de 5.510 mAh con carga inalámbrica rápida Super mCharge de hasta 66 vatios y carga reversible.En cuanto a sus cámaras, en el frontal encontraremos un sensor OV50D de 50 megapíxeles con apertura f/2.1 y campo de visión de 90 grados, dejando más protagonismo para un módulo de triple lente en la trasera aún más prestacional:Principal OV50H de 50 megapíxeles con apertura f/1.68.Ultra gran angular OV50D de 50 megapíxeles con apertura f/2.05 y campo de visión de 122 grados.Teleobjetivo IMX882 de 50 megapíxeles, apertura f/2.48 y zoom óptico de 3x.Todo ello con aderezos de IA, diferentes modos y filtros, autoenfoque PDAF, estabilizador OIS+EIS y función de macro a 2,5 centímetros, HDR, panorama, vídeo 4K y mucho más...#gallery-1{margin:auto}#gallery-1 .gallery-item{float:left;margin-top:10px;text-align:center;width:33%}#gallery-1 img{border:2px solid #cfcfcf}#gallery-1 .gallery-caption{margin-left:0}Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completaMeizu 22, precios y lanzamientoEl terminal se presenta en las tiendas de China con Android 15 enmascarado por el sistema Flyme AIOS 2 de la marca, sumando funciones de IA y poniéndose a disposición de los usuarios en los tres acabados diferentes que os mostramos en la galería: White, Borderless Black y Love Pink.Lo malo es que no podremos comprarlo en España si no optamos a tiendas especialistas en importación, pues en realidad su precio es más que atractivo y le situaría en todas las quinielas de recomendación de terminales:Meizu 22 (12GB/256GB).- 2.999 yuanes (unos 360 euros al cambio)Meizu 22 (12GB/512GB).- 3.399 yuanes (unos 405 euros al cambio)Meizu 22 (16GB/256GB).- 3.699 yuanes (unos 440 euros al cambio)Meizu 22 (16GB/1TB).- 4.199 yuanes (unos 500 euros al cambio)El artículo El nuevo Meizu 22 es oficial en China y a este precio, en realidad, también querrías tenerlo en España fue publicado originalmente en Andro4all.