Un colegio de Palma, en vilo por la incorporación de un profesor condenado por acoso

Wait 5 sec.

La tensión se respira en el colegio público Maria Antònia Salvà de Palma. Desde el inicio del curso, las familias han mantenido a sus hijos fuera de las aulas en señal de protesta por la incorporación de Miquel Roldán, un docente interino condenado por acosar hace años a un exalumno de otro centro escolar. La sentencia, conocida en noviembre de 2024, le impuso un año de prisión y 6.000 euros de indemnización , pero no incluyó inhabilitación para ejercer, lo que permite que Roldán continúe dando clase legalmente. La Asociación de Familias del centro (AFA) ha anunciado que podría recurrir a la vía judicial si no se adoptan medidas cautelares que garanticen la seguridad de los menores. Mientras tanto, los niños están en casa y las protestas continúan a la puerta del centro. El conflicto se remonta a 2017, cuando Roldán conoció a un adolescente de 17 años con quien, según su versión, compartía una afición por el pádel. La relación derivó en una amistad que el joven decidió romper en 2021, tras la cual el docente intentó restablecer el contacto, desencadenando la denuncia que culminó en la condena y en la imposición de una orden de alejamiento. Según Roldán, solo impartió clase al joven durante mes y medio, pero esa breve relación derivó en un proceso judicial largo y mediático. Entre tanto, Roldán ha mantenido actividad pública como músico y escritor . Ha lanzado al menos dos canciones en estos años: en enero de 2023 publicó 'Aún me acuerdo de ti', cuyo videoclip, según denunció la madre del menor, incluía imágenes del adolescente afectado; y en diciembre de 2024 lanzó un adelanto de otro single titulado Inocente de mí. Este mes de septiembre tiene previsto publicar un libro autobiográfico con el mismo nombre, que ya promociona en redes sociales. Su presencia mediática y su actividad educativa simultánea han generado preocupación entre las familias y los sindicatos. En 2024, Roldán trabajaba en el CEIP Janer Manila, en el municipio de Marratxí, donde también se produjeron protestas tras conocerse la condena. La Consejería de Educación intentó limitar su reincorporación sin éxito. Entre visitas a antiguos alumnos y matriculación en cursos de Formación Profesional, el docente ha mantenido cierta presencia en la vida educativa de los menores implicados, generando alarma social. En diciembre de 2022, Roldán protagonizó una desaparición que movilizó a autoridades y medios en Baleares. Posteriormente, él mismo aclaró en redes sociales que se trataba de un «juego de detectives» destinado a generar debate sobre salud mental y suicidio, sin intención de autolesionarse. Admitió, no obstante, que la confusión provocó sufrimiento a su familia y agravó la percepción pública negativa sobre su figura. El consejero balear de Educación, Antoni Vera, ha explicado que la resolución del conflicto depende de la Comisión Paritaria, formada por administración y sindicatos, que puede ordenar un examen médico al docente para determinar si puede seguir en contacto con menores o debe ser reubicado. La Junta de Personal Docente recibió la solicitud de informe este martes y, según el plazo de respuesta, la reunión de la comisión podría celebrarse entre este viernes y el próximo lunes. «Respeto absoluto. Puedo entender la postura de las familias y su preocupación. Intentamos paliar la situación, pero no siempre es fácil», señaló Vera hace unos días, insistiendo en que los intentos de inhabilitación mediante los tribunales fueron infructuosos y que corresponde a los sindicatos asumir la responsabilidad de la decisión. Varios sindicatos han anunciado este jueves que respaldarán la evaluación del estado de salud de Roldán en la mesa paritaria que Educación convocará en breve. Esta medida, que podría derivar en su apartamiento de la docencia , contará con apoyo de algunos sindicatos como el STEI. La Junta de Personal Docente No Universitario ya ha enviado a Consejería el informe preceptivo para convocar la mesa, donde se refleja claramente el apoyo sindical a la revisión médica de Roldán. Una evaluación que podría terminar en su reubicación en un puesto administrativo o en un centro de adultos, o bien permitirle continuar dando clase a menores.