Chrome está a punto de recibir su mayor actualización y Gemini será su protagonista. El objetivo es ser el navegador IA definitivo

Wait 5 sec.

El navegador de Google, Chrome, está a punto de cambiar de manera radical. Y la inteligencia artificial (como era de esperar) va a tener parte de culpa de esta remodelación. Así lo ha explicado la propia Google en su blog, donde ha presentado una de las actualizaciones más significativas de su historia, ya que Chrome está a punto de recibir una inyección masiva de IA con Gemini detrás. Un "renacimiento" que impregnará cada rincón del navegador. La transformación es tan profunda que, para quienes ya usan herramientas de IA, muchas de estas novedades serán un salto cualitativo. Para el resto, siempre quedarán alternativas como Firefox. Pero la apuesta de Google es clara: el navegador del futuro es un navegador con IA.Gemini en todas partes. El cambio más visible y que llegará en las próximas semanas es la incorporación de un botón de Gemini directamente en la barra de herramientas del navegador en su versión escritorio. Al pulsarlo, se abrirá una ventana emergente que permitirá interactuar con el contenido de la pestaña activa. De esta manera, se le podrá pedir rápidamente, hacer resúmenes, preguntar sobre el texto y lo más importante: tener respuestas sin cambiar de pestaña.  Esta funcionalidad, que ya se estaba probando, no se limita a la pestaña actual. Gemini en Chrome tendrá la capacidad de trabajar con el contenido de todas tus pestañas abiertas. Por ejemplo, podrías estar en una web de recetas y pedirle a Gemini que compruebe tu Google Calendar para ver si tienes tiempo de cocinar esta tarde. También podrá buscar en tu historial de navegación basándose en recuerdos vagos ("¿cuál era esa web de zapatillas azules que vi la semana pasada?").Búsquedas. La clásica barra de direcciones de Chrome, u omnibox, también se potencia con la IA. A partir de ahora las búsquedas se van a poder hacer directamente con el 'AI Mode' activo. Algo que en un principio será algo completamente opcional, pero no descartan a que en un futuro todas las búsquedas por defecto se hagan a través de IA. Algo que cambiaría nuestra forma de navegar.  {"videoId":"x7zpk1r","autoplay":true,"title":"13 TRUCOS de GOOGLE CHROME que probablemente no conocías", "tag":"#Trucos​", "duration":"861"} Pero además de los cambios en la forma de buscar, también se gana la función 'preguntar sobre esta página'. En este caso, el propio navegador sugerirá preguntas relevantes sobre el contenido que estás viendo y al hacer clic la respuesta se trasladará a un lateral para que Gemini comience a explicarte lo que necesites. Seguridad. Para poder reforzar la protección, la compañía desplegará al modelo Gemini Nano (la versión que se ejecuta en el dispositivo) para mejorar la detección de amenazas en la red. Si Gemini ya era capaz de identificar estafas de soporte técnico, ahora podrá detectar también falsas alertas de virus o de sorteos fraudulentos que pueden hacernos caer fácilmente. Una de las funciones más potentes y, a la vez, potencialmente delicadas, es la mejora del gestor de contraseñas. Si bien Chrome ya nos avisa de contraseñas comprometidas, la nueva versión con IA podrá cambiarlas automáticamente por nosotros con un solo clic. Aunque es algo que puede salir muy mal, ya que al final estamos poniendo en sus manos nuestras credenciales de acceso. Un mayordomo. La mayoría de estas funciones llegarán en las próximas semanas, pero la verdadera joya de la corona se hará esperar hasta finales de año. Google ha anunciado que añadirá control agéntico a Chrome. Esto significa que el navegador no solo te dará información, sino que podrá realizar acciones por ti. En Genbeta Llevaba usando Safari y Chrome toda la vida y me he pasado a Brave. He encontrado justo lo que buscaba Hablamos de un "agente de uso" al que podrás pedirle tareas complejas y repetitivas como "reserva una cita para un corte de pelo para la semana que viene por la tarde" o "haz el pedido de la compra semanal con estos productos". Tras recibir la orden, el agente de Chrome controlaría el cursor y navegaría por las webs necesarias para completar la tarea, como se puede ver en la demo compartida por Google.Aunque este concepto no es nuevo; ya hemos visto propuestas similares como Operator de OpenAI o el agente de Claude. Sin embargo, se enfrentan a dos grandes retos: son lentos y caros. Al ser sistemas de IA generativa, consumen una gran cantidad de "tokens" con cada acción, lo que encarece su uso.El precio. Google no ha especificado si esta función tendrá un coste adicional o si estará limitada a suscriptores de Google One, pero la escala masiva de usuarios de Chrome plantea un desafío económico monumental. Permitir que miles de millones de personas utilicen un sistema tan costoso podría ser inviable incluso para Google. Aun así, su integración en el navegador más usado del mundo podría ser el empujón que esta tecnología necesita para popularizarse de verdad. El navegador ya no es solo para ver la web, ahora también la usará por ti.Imágenes | Nathana Rebouças En Genbeta | Siete extensiones de Google Chrome que uso en mi día a día porque disparan mi productividad (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Chrome está a punto de recibir su mayor actualización y Gemini será su protagonista. El objetivo es ser el navegador IA definitivo fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .