Apenas unos días después de la manifestación que protagonizaron vecinos del entorno de la carretera A-2004, que conecta Jerez con la autovía Jerez-Los Barrios, pero también con la AP-4, este lunes se han desarrollado trabajos de poda en el arcén.Estos trabajos tienen lugar poco después del primer gran acto de protesta de la recién creada plataforma A-2004, que conforman la asociación de vecinos Gran Duque, la Federación Sol Rural y la federación vecinal Solidaridad.En los tres kilómetros que discurren entre la rotonda número 1 de la avenida de Juan Carlos I y la barriada rural de Los Albarizones, cada año hay un buen número de accidentes. Por esta carretera pasan diariamente entre 10.000 y 15.000 vehículos, por una vía estrecha, que apenas tiene arcén y donde quien se sale, se queda atascado en sus obsoletas canalizaciones. [articles:342042]"Reivindicamos que sea una vía decente y segura, me da igual si es una autopista, o como en la A-2003, con dos carriles amplios y un carril ciclopeatonal", pedía José Miguel Córcoles, presidente de la recién creada plataforma A-2004, en declaraciones a este periódico.Hace 18 años, en 2007, que el Ayuntamiento de Jerez y la Junta de Andalucía firmaron un convenio por el que se comprometían al arreglo de la carretera A-2004, que conecta la zona Este de la ciudad con la autovía Jerez-Los Barrios y con Cádiz y Sevilla a través de la AP-4, además de diversas barriadas rurales.Los vecinos recuerdan que hace 15 años que se firmó un primer acuerdo de cooperación entre el Ayuntamiento de Jerez y la Junta de Andalucía que "caducó sin hacer la más mínima mejora en esta carretera". En virtud de ese convenio, la Administración autonómica financiaba el 60% de la actuación frente al 40% restante, del Consistorio."Desde hace cuatro años venimos comunicando al actual y al anterior gobierno de Jerez nuestras preocupaciones por el estado de esta vía, instándolos a qué se impliquen en su mejora", aseguraba la plataforma A-2004, que pide el ensanchamiento de la calzada, la eliminación de los canales pluviales y una canalización soterrada, la instalación de alumbrado público, la construcción de acerados y arcenes, la instalación de mobiliario público y marquesinas de autobuses y la construcción de un carril ciclopeatonal."Entre todos lograremos que la carretera A-2004 sea el acceso seguro que Jerez se merece", proclama la plataforma, en el manifiesto leído al final de la marcha del pasado jueves, "todo con el objetivo de mejorar la seguridad de los vehículos que transitan por la misma, y tener una comunicación segura ciclopeatonal de sus usuarios y usuarias".