El proceso de designación del Coordinador Técnico y Artístico de la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura 2031 sigue generando polémica. Ahora es Adelante Andalucía quien ha alzado la voz para reclamar una auditoría completa del expediente y exigir transparencia en una selección que califican de opaca y cargada de irregularidades.Carlos Fernández, portavoz de la formación en Jerez, ha mostrado su indignación: "Resulta muy difícil de explicar cómo un candidato que partía con diez puntos de desventaja pudo pasar de tercero a primero tras las entrevistas". En este sentido, reclama detalles sobre "cómo se cuantificaron las propuestas, qué certificados se presentaron y cómo se calculó la media aritmética prevista en el pliego". Fernández recuerda, además, que el candidato elegido es "casualmente cercano al partido de gobierno, el Partido Popular". [articles:342254]Adelante dice que Villapadierna fue "el director de la Oficina del Español de la Comunidad de Madrid, un departamento específico presidido y creado por Isabel Díaz Ayuso que incorporó a Toni Cantó tras su salida del partido Ciudadanos, y que acabó clausurada a finales de 2023, siendo su último director el citado Ramiro Villapadierna, quien ahora es el que ha sido contratado". Y añade: “No podemos olvidar que el actual director-gerente de Fundarte, Carlos Granados, fue designado como apuesta personal de la alcaldesa García-Pelayo y recientemente perdió más de 130.000 euros en subvenciones del Inaem por no solicitarlas a tiempo".Adelante Andalucía también cuestiona la composición de la mesa de contratación, "la misma gente que en su día rebajó sobre la marcha requisitos para adjudicar a dedo la dirección de Villamarta-Fundarte". "Se usó la residencia como factor de descarte"Las críticas no se limitan a los procedimientos administrativos. Fernández asegura que en las entrevistas se valoraron factores que no estaban recogidos en las bases oficiales. "En la práctica se usó la residencia de un candidato como factor de descarte, algo no contemplado en las bases oficiales”, ha recalcado Fernández.Fernández concluye con un mensaje tajante: "Para que la candidatura a la Capitalidad Europea no se vea manchada por procesos opacos, pedimos luz y taquígrafos. Lo que huele aquí es a otro dedazo, y lo mejor y más necesario es que se audite el expediente completo”, ha concluido el portavoz de Adelante Andalucía en Jerez".