Denuncia consejera Dania Ravel persecución administrativa en su contra

Wait 5 sec.

La consejera electoral Dania Ravel denunció que el Órgano Interno de Control del INE le notificó el inicio de un procedimiento de responsabilidades en su contra por haber votado a favor de un acuerdo para posponer las tareas de la revocación de mandato en 2021, durante el periodo de Andrés Manuel López Obrador.LEE ADEMÁS: Pensión Bienestar Adultos Mayores 2025: pagos de 6,200 pesos del 22 al 25 de septiembre“Perseguir a los miembros de un órgano colegiado por sus valoraciones jurídicas y votaciones tiende a inhibir la independencia en las decisiones de sus integrantes. Los Acuerdos y Resoluciones del INE son revisados por el TEPJF, y la falta de coincidencia en la valoración jurídica entre la autoridad jurisdiccional y administrativa jamás ha sido ni debe ser materia de persecución penal o administrativa en contra de quienes tuvieron una visión jurídica distinta, como se pretende hacer ahora”, sentenció a través de sus redes sociales.Cabe recordar que el entonces presidente de la Cámara de Diputados presentó denuncias penales contra Lorenzo Córdova Vianello, entonces presidente del INE, Ciro Murayama Rendón, Dania Paola Ravel Cuevas, Jaime Rivera Velázquez, José Roberto Ruiz Saldaña, Beatriz Claudia Zavala Pérez y Edmundo Jacobo Molina, entonces secretario ejecutivo del INE. Las acusaciones, aunque sólo de carácter administrativo, reviven ahora en medio de la discusión de la reforma electoral.La consejera Ravel sentenció que cuatro años después de la queja original apenas se están realizando diligencias, lo que consideró una forma de persecución institucional.Recordó que, en diciembre de 2021, el Consejo General del INE determinó que, derivado del recorte presupuestal y de la falta de los 3 mil 830 millones de pesos solicitados, aprobó posponer temporalmente la consulta de revocación de mandato hasta que la SCJN resolviera la controversia o hubiera suficiencia presupuestal.Ese acuerdo fue revocado el 29 de diciembre de 2021 por la Sala Superior del TEPJF, que señaló que la Secretaría de Hacienda estaba obligada a proveer lo necesario para realizar la consulta. El 30 de diciembre, el INE ordenó reanudar la organización del proceso, pero el 31 de enero de 2022, la Corte le concedió una suspensión provisional para continuar con los recursos disponibles.“La Cámara de Diputados no motivó la modificación al presupuesto originalmente solicitado por el INE, lo que podría traducirse en una afectación de los derechos político-electorales de la ciudadanía. En agosto de 2022, al resolver el fondo, se determinó que el INE actuó de manera eficaz y eficiente en la revocación de mandato”, recordó.Sin embargo, subrayó que desde el 22 de diciembre de 2021, fecha en que se presentó la queja, hasta el 25 de febrero de 2025, cuando se requirieron expedientes de otros denunciados, no se habían realizado diligencias de investigación. Fue hasta el 12 de junio de 2025 cuando se solicitó formalmente su expediente personal.La consejera Ravel y la consejera Claudia Zavala terminan su periodo en abril de 2026, y sus sucesores deberán elegirse en la Cámara de Diputados, aunque todo dependerá de la reforma electoral que podría estar aprobada para entonces.The post Denuncia consejera Dania Ravel persecución administrativa en su contra first appeared on Ovaciones.