La Dian pone nuevamente la mira en sus morosos: así se pueden poner al día

Wait 5 sec.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) volvió a encender las alarmas frente a los contribuyentes en mora y anunció que durante septiembre, intensificará su estrategia de cobro con una combinación de visitas presenciales, medidas cautelares y, por primera vez, visitas virtuales de cobro mediante videoatención, con el objetivo de recuperar una cartera que supera los $1,5 billones y enviar un mensaje contundente a quienes siguen aplazando el pago de sus impuestos.La jornada masiva de regularización, que se realizará el miércoles 24 de septiembre en todas las direcciones seccionales del país, busca ofrecer una salida a los ciudadanos antes de que se activen medidas más severas. En horario de 8:00 de la mañana a 12:00 del día y de 2:00 a 4:40 de la tarde, los contribuyentes podrán acercarse sin cita previa para recibir atención personalizada.Consulte aquí: El salario mínimo en Colombia para 2026 podría ser de $1'600.000Luisa Rocio Reyes Pacheco, directora de gestión de Impuestos de la entidad, indicó que allí se les explicarán las facilidades de pago disponibles, se orientará sobre procesos de cobro activos y se darán pautas para evitar que los embargos o procesos judiciales se conviertan en una realidad.“La estrategia hace parte de la campaña Al día con la Dian, le cumplo al país y combina pedagogía con acciones coercitivas. En el frente más severo, la entidad tiene previsto adelantar 7.880 visitas de cobro a contribuyentes con deudas en mora que ascienden a $1,5 billones de pesos”, dijo la funcionaria.La Dian busca, con esta medida, generar nuevos ingresos para la economía del país.Imagen de ChatGPTDesde la autoridad tributaria se agregó que a esto se suman 3.400 medidas cautelares sobre sumas de dinero que buscan cubrir una cartera cercana a 1 billón y la emisión de 930 resoluciones de embargo de créditos basadas en facturación electrónica, con las que se pretende recuperar cerca de $400.000 millones.Por otra parte, vale la pena destacar que el alcance judicial tampoco es menor, ya que se proyectan 4.930 depósitos judiciales por un valor de $55.432 millones, correspondientes a 380 contribuyentes, y se anunció que ya envió insumos a la Unidad Penal para que la Fiscalía General de la Nación adelante denuncias por deudas en mora que suman $134.000. Es decir, los morosos no solo se arriesgan a perder liquidez, sino también a enfrentar procesos penales.Más información: Aval fiscal de reforma de la salud plantea más gasto público y menos recursosLuisa Rocío Reyes Pacheco, agregó que uno de los puntos más llamativos de esta jornada es la inclusión de visitas virtuales, una modalidad mediante videoatención que “permitirá llegar a municipios de difícil acceso o con problemas de orden público. La innovación busca mantener la continuidad de los procesos de recuperación de cartera sin poner en riesgo la integridad de los funcionarios públicos”.La estrategia también tiene un enfoque sectorial, ya que en septiembre se concentrará en contribuyentes del sector minero con deudas que no superan los 360 días de exigibilidad y en empresas y personas vinculadas a las actividades comerciales propias de la temporada de Amor y Amistad, que suelen mostrar un alto dinamismo en estas fechas. Este direccionamiento permite a la entidad focalizar esfuerzos en segmentos estratégicos, donde las posibilidades de recaudo inmediato son mayores.La Dian busca, con esta medida, generar nuevos ingresos para la economía del país.Imagen de ChatGPTDesde la Dian fueron enfáticos en que la decisión de ponerse al día está en manos de los contribuyentes y recordaron que la decisión de cambiar su situación y recuperar su tranquilidad está en manos de los contribuyentes, al tiempo que insistieron en que quienes atiendan el llamado podrán evitar embargos, procesos judiciales y otras medidas de cobro.“Hay que fortalecer el recaudo en un año en el que la presión fiscal es alta y el Gobierno requiere recursos frescos para mantener sus compromisos. Con esta ofensiva, la administración tributaria combina pedagogía y control, dándole al contribuyente la posibilidad de acercarse de manera voluntaria antes de que el aparato judicial y coercitivo se active”, concluyeron.DANIEL HERNÁNDEZ NARANJOPeriodista de Portafolio