La Vuelta a España 2025 quedó marcada por las protestas propalestinas que interrumpieron varias etapas. Estos incidentes han abierto el debate sobre la seguridad en una de las grandes citas del calendario ciclista, un tema sobre el que también ha acabado pronunciándose Tadej Pogacar, en plena preparación del próximo Mundial de Ciclismo en Ruanda. El corredor esloveno, doble ganador del Tour de Francia, ha optado por centrar su temporada en la cita africana. Desde allí, mientras entrenaba con la selección de Eslovenia, se refirió a la experiencia que está viviendo y a cómo percibe el ambiente que rodea la competición. En declaraciones recogidas por Sportklub, Pogacar sorprendió con una reflexión clara y directa: «Me siento más seguro en África» . El ciclista explicó que su estancia en Ruanda está siendo positiva, destacando la hospitalidad y la calma que ha encontrado, y comparándola con lo que vive en algunos países europeos. «África está bastante bien, quizás el aire es un poco malo. Pero la gente es muy amable. Me siento seguro, mucho más que en algún país europeo», añadió Pogacar. Sus palabras han generado repercusión al coincidir con el recuerdo reciente de las protestas en la Vuelta, aunque el propio corredor no hizo una relación directa entre ambos escenarios. Más allá del entorno, Pogacar también valoró el recorrido del Mundial. Lo definió como exigente y sin apenas respiro: «No hay mucho trabajo técnico. Es sencillo, con muchos desniveles. Tenemos cuatro subidas. Hay que esforzarse mucho en todas partes. No hay tiempo suficiente para descansar. El recorrido es rápido. Espero que mis piernas estén bien».