En Medina Sidonia, el taller Vázquez & Luna se ha convertido en un referente del Belén napolitano, una tradición que combina minuciosidad, historia y arte. La empresa familiar, formada por José Luis Vázquez y Genma Luna, se dedica casi en exclusiva a crear figuras y complementos que llenan las vitrinas de coleccionistas en toda España y en el extranjero, ofreciendo piezas únicas y personalizadas que combinan escultura, vestimenta artesanal y autenticidad histórica.Este año, su labor ha recibido un reconocimiento especial: un encargo para elaborar tres figuras destinadas al Belén del Príncipe del Palacio Real de Madrid. "Es un motivo de orgullo para nosotros. No es un encargo para la Casa Real, es Patrimonio Nacional, que se encarga del montaje y conservación del Belén. Que hayan contado con nosotros dice mucho de la valoración de nuestro trabajo" afirma José Luis Vázquez, visiblemente satisfecho por la confianza depositada en su taller. "Triunfamos porque disfrutamos y es nuestra pasión", señala Gemma.José Luis Vázquez y Genma Luna, en su taller. JUAN CARLOS TOROLos maniquíes están formados por estopa y alambre. JUAN CARLOS TOROLa pasión de Vázquez por la imaginería religiosa comenzó en su infancia. Fascinado por las figuras del Belén y las miniaturas de Cristos y Vírgenes, se formó de manera autodidacta antes de acudir a los talleres de destacados escultores gaditanos e isleños. "Yo empiezo en el año 2000 con la imaginería religiosa. Desde 2012 estoy prácticamente dedicado en exclusiva al Belén napolitano”, recuerda. Este recorrido le permitió combinar técnicas tradicionales con su propia sensibilidad artística, creando un estilo propio que distingue su obra.El proyecto familiar se consolidó junto a su esposa, Genma Luna, quien aporta su destreza en la costura para vestir cada figura con tejidos naturales. "Nosotros estamos especializados en hacer figuras para Belén napolitano. Es un tipo de figura muy diferente al Belén tradicional, ambientado en el Nápoles del siglo XVIII, articuladas y vestidas con telas naturales", explica Vázquez, detallando cómo cada pieza refleja la riqueza y cotidianeidad de la época napolitana.El trabajo personalizado y de calidad marca la labor de esta empresa. JUAN CARLOS TORODetalles de algunas figuras de los artistas de Medina Sidonia. JUAN CARLOS TOROEl taller trabaja principalmente para belenistas y coleccionistas que buscan piezas exclusivas. "El 90% de las figuras que hacemos es por encargo. Cada figura nos ocupa mucho tiempo, son únicas, no son reproducciones. Hacemos todo, desde el modelado de la cabeza y los pies, hasta los ojos de cristal y el vestuario. Cada pieza es un pequeño mundo", detalla Vázquez, mostrando la complejidad y dedicación detrás de cada creación.Cada figura requiere un minucioso trabajo artesanal. La vestimenta, responsabilidad de Genma Luna, es crucial para el acabado final. "La terminación es importantísima. Dejamos de vender figuras sin vestir porque desvirtúa el trabajo totalmente. Solo vendemos figuras terminadas, vestidas, para que el cliente pueda disfrutarlas", asegura. Cada vestido es diseñado y adaptado a la figura, respetando proporciones, estilo y autenticidad histórica.Proceso de modelaje en una de las figuras. JUAN CARLOS TORO Policromar con óleo es otro de los secretos de las obras. JUAN CARLOS TOROEl taller funciona desde la vivienda familiar, con un espacio anexo destinado a la producción. "Ha habido veces que por la noche me ha venido una inspiración y me he venido al taller y me he puesto a modelar. Esto nos da flexibilidad y libertad para crear", comenta Vázquez, quien reconoce que esta cercanía entre hogar y taller alimenta la creatividad y permite un control absoluto sobre cada detalle del proceso.Aunque Vázquez & Luna goza de reconocimiento creciente a nivel nacional, en su localidad no sucede lo mismo por algo que explica. "A nivel local no hay mucho interés en este tipo de belenismo, pero a nivel nacional tenemos figuras por toda España e incluso fuera de España. Es un orgullo ver cómo se valora nuestro trabajo y cómo nuestro esfuerzo es reconocido por coleccionistas y belenistas expertos. Aquí se hace el Belén vviente para atraer el turismo, pero no hay tradición belenista", afirma.Los dos artistas posan con un Belén muy apreciado de su colección. JUAN CARLOS TOROEl orgullo por el encargo del Belén del Príncipe se refleja en la importancia histórica de la pieza. "A nivel nacional, para nosotros ese es el Belén más importante que hay en España. Fue Carlos III quien lo trajo de Nápoles y lo regaló a su hijo Carlos IV. Que nosotros estemos haciendo figuras para él es una satisfacción enorme; es la confirmación de que nuestro trabajo alcanza un nivel artístico y de autenticidad reconocido", comenta Vázquez.El taller mantiene un diálogo constante con sus clientes y saben perfectamente qué necesitan ofrecerles. "A nuestros clientes les gusta venir al taller, tocar las figuras, ver los detalles, hablar con nosotros sobre cómo quieren cada pieza. Es algo que no se puede replicar a través de una página web; la experiencia directa es insustituible. Muchos vienen buscando algo personal y único, y nosotros intentamos satisfacer esas expectativas", detalla.https://youtu.be/fF40bAYs5hQLa dedicación del taller también se refleja en la constancia con la que trabajan y en la paciencia que requieren sus piezas. "Siempre intentamos coger solamente el trabajo que podemos abarcar. Nuestros clientes incluso deben esperar un año para recibir algunas figuras, pero lo hacen porque confían en que el resultado final valdrá la pena. La paciencia y el cuidado en cada detalle son parte de nuestra filosofía", concluye José Luis Vázquez, subrayando la pasión que impulsa su labor artística y familiar."Tenemos la suerte de compaginarnos en el trabajo. A veces modelo yo, a veces modela él, depende de la figura que estemos haciendo, porque como él dice, las mujeres tenemos una sensibilidad especial. Él es el que monta los cuerpos porque tiene más fuerza y yo remato la figura cosiendo con la vestimenta. Soy la que me dedico al último retoque", finaliza Genma Luna.