Ni meteoritos ni grandes depredadores: la devastadora enfermedad que acabó con los dinosaurios

Wait 5 sec.

Un nuevo estudio publicado en The Anatomical Record ha demostrado una de las posibles razones por las cuales los dinosaurios pudieron haberse extinguido en una región del mundo, además del impacto del conocido asteroide en la Tierra. Una enfermedad ósea pudo haberlos puesto en peligro antes de que otros depredadores pudieran ponerlos en combate. Data de hace aproximadamente 80 millones de años y lo que lo hace particularmente interesante es la ubicación de los dinosaurios más grandes.Una muestra de esqueletos antiguos deja al descubierto una infección que pudo acabar con los dinosaurios en SudaméricaLos esqueletos, ubicados en Brasil, contienen signos de osteomielitis. La infección es destructiva a tal grado que es ocasionada por cualquiera de las razones más conocidas, desde un virus, una bacteria, un hongo o parásito. Esta infección llega a afectar tanto a mamíferos como a aves y reptiles.Osteomielitis protuberante en saurópodos y costillas, las muestras del estudioDe acuerdo con el estudio, durante el periodo Cretácico pudo haber sido la razón número uno de exterminio. El hogar de los llamados "saurópodos" en Brasil pudieron haber estado rodeados de ríos poco profundos y con corriente lenta. Por lo que esto pudo dar origen a charcos de agua estancada, ideal para el desarrollo de las bacterias y parásitos. Algunos otros pudieron tener suerte al desplazarse pero otros les atraían este tipo de ecosistemas húmedos. ¿El T-Rex pudo haberse extinguido por ello?Lo que parece coincidir es que los huesos analizados "están muy cerca unos de otros en el tiempo" y comprenden en el mismo sitio paleontológico, de acuerdo con el estudio. Los huesos fueron recolectados durante el 2006 hasta el 2023 en San Pablo, Brasil. Los dinosaurios pudieron haber muerto y las infecciones pudieron sobrevivir aún en los cuerpos inertes, posiblemente contribuyendo a una muerte más rápida. Dependen mucho el tipo de lesiones ya que algunas se producen en el interior, otras lesiones avanzadas dejan huellas en el exterior. Dependía mucho del tipo de dinosaurio o el tipo de parásito que acabó con sus vidas.El artículo Ni meteoritos ni grandes depredadores: la devastadora enfermedad que acabó con los dinosaurios fue publicado originalmente en Andro4all.