La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) nunca lo podrán calumniar porque él se quedó, no en un monumento, no en nombre de calles, se quedó en el corazón del pueblo de México.TE PUEDE INTERESAR: Tragedia en Iztapalapa derivó en un cruce de acusaciones entre el GCDMX y el diputado panista Federico DöringClaudia Sheinbaum visitó este domingo los estados de Yucatán y Quintana Roo, con los que suman ya 23 entidades de la república a donde la mandataria ha rendido cuentas de su primer año de gobierno, lugares donde ha destacado la reducción de la pobreza en 13 millones de personas, resultado de las políticas humanistas y de austeridad republicana.Ante los habitantes de Yucatán, señaló que esta es una profunda Transformación, no es nada más un cambio de gobierno, ha cambiado mucho el país en estos 7 años.Expresó que, tanto coraje le tienen a AMLO, “quienes perdieron los privilegios, quienes no tienen o no se ven reflejados en el gobierno, que son unos cuantos, que siguen calumniando al (ex)Presidente López Obrador; pero la verdad es una, nunca lo podrán calumniar porque él se quedó, no en monumentos, no en nombres de calles, se quedó en el corazón del pueblo de México, y así va a seguir siendo”.Indicó que no se debe olvidar que fueron 36 años de un modelo que gobernó México, el llamado “modelo neoliberal”, que dejó a las mexicanas y a los mexicanos en la pobreza, que pronunció las desigualdades, que generó una guerra en el país, promovida desde el gobierno.Ante los habitantes del estado de Yucatán, manifestó que ha visitado en lo que va de este mes de septiembre los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, y este domingo Yucatán y Quintana Roo.Con estos, suman 23 entidades de la República las que ha recorrido la mandataria mexicana, y ha presentado los resultados de su primer año frente al gobierno de México.Claudia Sheinbaum también destacó que el Tren Maya impulsará el desarrollo económico del sureste del país. “Estamos dándole al Tren Maya, además de su promoción, ahora el Tren Maya también va a ser de carga, no solamente va a tener los trenes de pasajeros, sino también de carga.En sexenios pasados abandonaron los trenes en el sur-sureste, a nadie le importaba el sur-sureste de México. Y ahora el Tren Maya va a ser de carga. La ventaja es que van a poder llegar las mercancías del norte, del occidente o del oriente de México a Yucatán y a todos los estados del sureste de mejor manera.También se está haciendo una línea especial que ya se está construyendo del Tren Maya que va a Puerto Progreso. Además, se está invirtiendo entre el estado y la Federación para ampliar el Puerto Progreso, para el desarrollo de Yucatán y un área muy especial para el desarrollo industrial.Afirmó que, por primera vez, todas las 558 comunidades mayas en Yucatán recibieron un presupuesto público, que por ley, ya es parte de la Constitución.Resalta la mandataria principalmente los datos del Inegi que revelan que se ha reducido en 13.5 millones el número de mexicanos que salieron de la pobreza, “nunca antes visto en la historia de México”, y luego expresó: “Pero no solo eso. Disminuyeron las desigualdades”.Claudia Sheinbaum aclaró ante los yucatecos que este no es un gobierno autoritario. “Si le dimos al pueblo la posibilidad de elegir a sus jueces, magistrados y ministros, todo lo contrario, somos el país más democrático del mundo, porque es el único país donde el pueblo decide a los tres Poderes de la Unión: al Ejecutivo, al Legislativo y al Judicial. Es mucho mejor que decida el pueblo siempre”.Gracias a las y los yucatecos por recibirnos en las hermosas tierras mayas; sepan que siempre estaremos cerca. ¡Viva Yucatán! pic.twitter.com/pXkU5oqp9Z— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 21, 2025The post Sheinbaum asegura que el legado de AMLO vive en el pueblo mexicano first appeared on Ovaciones.