Alejandra Higueros vive uno de los momentos más importantes de su carrera deportiva en el poomsae, disciplina del taekwondo, al prepararse para sus primeros Juegos Centroamericanos, que se realizarán en Guatemala del 18 al 30 de octubre de 2025.Tras un año cargado de competencias internacionales —con medallas en torneos abiertos en Estados Unidos, Bélgica y Austria, así como un campamento de preparación en Corea—, Higueros llega a la justa regional con ilusión y compromiso.«Este año ha sido intenso, pero cada competencia me ha servido para crecer. Ahora todo está enfocado en los Juegos Centroamericanos, que son el evento fundamental del año», expresó la seleccionada nacional durante una entrevista en las instalaciones de la Federación de Taekwondo, en la zona 13 capitalina.Más allá del aspecto competitivo, la atleta resalta el significado emocional de representar a Guatemala en el próximo octubre. «Me hace mucha ilusión poder tener a mi familia en el graderío: a mis abuelos, mis tíos, mis amigos… algo que en otras competencias internacionales es complicado. Esta vez estaremos en casa, y eso lo hace muy especial», señaló.Alto nivel competitivoHigueros ocupa actualmente el tercer lugar del ranking mundial en la modalidad freestyle y el cuarto en tradicional, lo que la coloca como una de las favoritas para brillar en la justa regional.“No me molesta que digan que soy favorita, al contrario, me hace sentir orgullosa porque refleja que estamos haciendo bien el trabajo. Pero también es un compromiso conmigo misma, con mi equipo y con mi federación, que me ha apoyado para estar aquí”, subrayó.Además, destacó la importancia de inspirar a las nuevas generaciones: «Tenemos muchas niñas que están entrenando, y eso es lo que más me motiva. Me llena de alegría ser considerada favorita en Centroamérica y, en esta ocasión, en Guatemala, porque significa que los demás pueden verme como un ejemplo. Eso es lo que más feliz me hace».En lo que va de 2025, Higueros ha comenzado con fuerza: obtuvo dos medallas de bronce en el US Open, consiguió un doble oro en el Open de Bélgica y brilló en el Open de Austria con plata en estilo libre y bronce en tradicional.A nivel mundial, participó en Goyang, Corea (2022) y en Hong Kong (2023), alcanzando una destacada novena posición en la modalidad tradicional, enfrentando a las potencias asiáticas del poomsae.Experiencia y trayectoriaCon siete años de trayectoria en el taekwondo, Higueros se ha convertido en la atleta guatemalteca mejor posicionada en el ranking internacional de poomsae. Esta primera experiencia en unos Juegos Centroamericanos tiene un valor especial para ella:«Es un sueño cumplido. No se trata solo de subir al podio, sino de representar a Guatemala y demostrar que el trabajo en equipo, la disciplina y la ilusión nos pueden llevar lejos», afirmó.Los Juegos de octubre serán, además, el inicio de un nuevo ciclo olímpico para Higueros, quien ya suma experiencia en Panamericanos, Centroamericanos y del Caribe, y Campeonatos Mundiales. «Espero disfrutar cada momento. Ganar en casa, frente a mi gente, sería algo inolvidable», aseguró.Ilusión por los Juegos«Estoy muy emocionada porque den inicio los Centroamericanos. Estoy disfrutando del proceso y por eso es importante aceptar los días buenos y los días malos», confesó la atleta, que aspira a completar un ciclo sólido y llegar con gran nivel a los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2027.En su preparación, reconoce el respaldo recibido: «Se trabaja de la mejor manera, aprovechando el apoyo del Comité Olímpico Guatemalteco en áreas como ciencias médicas, psicología, nutrición, fisioterapia, preparación física y entrenamiento técnico. Todo ese respaldo está muy bien integrado, lo que nos permite rendir al máximo y mantener una mentalidad fuerte para afrontar lo que viene».Aunque lamenta que el poomsae aún no sea disciplina olímpica, confía en que pueda incluirse en Los Ángeles 2028. «Como todo deportista, mi mayor sueño es llegar a los Juegos Olímpicos. Por ahora solo el combate es olímpico, pero esperamos que pronto el poomsae también lo sea», manifestó.Carrera brillanteLa experiencia de Higueros en el ciclo olímpico ha sido notable. Debutó en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde finalizó quinta, y en 2023 vivió su mejor año: fue campeona en los Juegos Centroamericanos de San Salvador y subió al podio en los Juegos Panamericanos de Santiago con una medalla de plata.La carrera de Alejandra Higueros ha sido sobresaliente, especialmente dentro del ciclo olímpico, y los Juegos Centroamericanos representan para ella la oportunidad de iniciar una nueva etapa, con el reto y la ilusión de demostrar su nivel en casa.Logros destacados de Alejandra HiguerosOro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.Plata en los Juegos Panamericanos de Santiago, Chile 2023.Plata en los World Combat Games Riad 2023 en Arabia Saudita.Plata y bronce en el Campeonato Mundial de Taekwondo de Playa 2023 en Corea del Sur.Oro en el US Open de Taekwondo 2024.Oro y bronce en el Open de Croacia 2024.Plata en el Open de Bélgica G-2 2024.Plata y bronce en el Austria Open G-1 2025.Dos oros en el Open de Bélgica 2025.The post Alejandra Higueros referente del poomsae lista para los Juegos Centroamericanos first appeared on Antorcha Deportiva: Deportes Guatemala.La entrada Alejandra Higueros referente del poomsae lista para los Juegos Centroamericanos se publicó primero en Antorcha Deportiva: Deportes Guatemala.