En Medellín ofrecen intercambio de casas. Foto: cortesía Booking. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmó este domingo 21 de septiembre un temblor en Antioquia que se registró a las 3:18 de la tarde con epicentro a nueve kilómetros del municipio de Urrao.El movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 4,6 y tuvo una profundidad superficial menor a 30 kilómetros, lo que aumentó su percepción en distintas zonas.La intensidad instrumental alcanzó el nivel VI y, según el SGC, el sismo fue sentido con fuerza en el área metropolitana del Valle de Aburrá, especialmente en Medellín, Bello, Itagüí, Sabaneta y Envigado. También hubo reportes desde Rionegro, Barbosa, Entrerríos y otros municipios antioqueños.#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2025-09-21, 15:18 hora local Magnitud 4.6, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Urrao – Antioquia, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/Jgv6ffz1kr— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 21, 2025Minutos después, hacia las 3:30 p.m., la entidad registró una réplica de magnitud 2,5 en el mismo municipio de Urrao, igualmente con una profundidad superficial menor a 30 kilómetros. Aunque de menor magnitud, algunos usuarios en redes sociales reportaron que el movimiento se sintió como “un nuevo sacudón leve”, lo que alimentó la percepción de un posible “enjambre sísmico” en la zona.Temblor en Antioquia no dejó daños reportados, según Dagran y SGCEl Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) informó que tras monitorear la situación y comunicarse con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, no se han reportado daños ni personas lesionadas.“Estamos en comunicación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia. Hasta el momento no se reportan novedades. Seguimos atentos”, indicó la entidad en su cuenta oficial de X.Destacado: ¿Tiene más fuerza la réplica de un temblor que el movimiento telúrico principal?El SGC reiteró la importancia de que la ciudadanía mantenga la calma y cuente con un kit de emergencia en caso de requerirse una evacuación.“Cuando la Tierra se mueve, nuestro trabajo garantiza información oportuna para orientar la toma de decisiones y proteger a las personas frente a emergencias derivadas de amenazas de origen geológico”, explicó el organismo en su comunicado.Aunque el epicentro del temblor en Antioquia fue Urrao, el movimiento fue percibido también en Bogotá, Caldas, Risaralda, Quindío y Santander, según más de un millar de reportes recibidos por el SGC a través de su sistema de percepción ciudadana.En redes sociales, varios habitantes de Medellín describieron el sismo como uno de los más fuertes que han sentido en los últimos meses, mientras que en otras ciudades del país la percepción fue moderada.