Lo que hoy no existe, mañana será una técnica puntera: la formación continua es necesaria para estar preparado

Wait 5 sec.

La ciencia y la medicina avanzan a un ritmo vertiginoso, desde algoritmos capaces de detectar melanomas con más precisión que el ojo humano hasta sistemas predictivos que anticipan riesgos cardíacos o herramientas que automatizan tareas clínicas que antes requerían horas de trabajo. Las posibilidades son enormes, y cada año aparecen nuevas técnicas, tratamientos y herramientas digitales que transforman la práctica médica y el mercado laboral. En este escenario, los profesionales de la salud no solo deben estar actualizados, sino anticiparse a lo que marcará el rumbo de la profesión. El profesional que se mantiene en formación continua no solo está más preparado, también es más útil para el mercado laboral y para sus pacientes, explica Beatriz Nespereira, doctora en bioquímica y directora del Centro Europeo de Másteres y Posgrados (CEMP).Seguir leyendo....