Ojo: si comete estos errores en su declaración de renta, la Dian lo puede requerir

Wait 5 sec.

Continúan los vencimientos de plazos para que los colombianos llamados a hacer su declaración de renta hagan este proceso ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Para este año, 6,7 millones de contribuyentes deberán cumplir con esta obligación.Aunque diligenciar y presentar el formulario 210 es algo con lo que no se puede incumplir, muchas personas terminan encontrándose con requerimientos de la entidad por errores que, en la mayoría de los casos, son evitables.(Puede leer: ¿Le toca declarar renta la semana que viene? Estos son los llamados a hacerlo).Lizeth Meza, directora de negocios de Tributi.com, explicó para el diario EL TIEMPO que casi todas las inconsistencias provienen, por lo general, de la información exógena.Declaración de rentaiStock“Esa es la información reportada por terceros, ya sea tu empleador, tus bancos u otras entidades. Entonces, casi que todos los errores derivan de lo que tiene la Dian en su base y lo que tú terminas reportando”, explicó.(Además: De cuánto es la multa que debe pagar en caso de no declarar renta ante la Dian).Según la experta, la mayoría de los requerimientos tienen como punto de inicio el momento en el que los contribuyentes no agregan en su declaración ingresos que ya está reportado por terceros."La razón más frecuente que puede hacer que la Dian te diga: ‘aquí hay una inconsistencia, necesito que soportes esta diferencia o corrijas’ es que omitas ingresos que hayas percibido y que ya estén reportados en la información exógena", mencionó.DianGoogle MapsY agregó: "La recomendación es simple: nunca intentar ocultar ingresos. Y si hay diferencias frente a lo que reporta la Dian, tener a la mano los certificados tributarios emitidos por las entidades correspondientes".(Siga leyendo: De impuestos a sostenibilidad: así avanza la Dian con uso de energía solar en Cartagena).Otro error muy común es registrar como dependientes a familiares que no cumplen con los requisitos. "Les recomiendo a todos los colombianos: por favor, no pongas dependientes que realmente no sean dependientes”, mencionó la experta.También mencionó que si un dependiente obtuvo ingresos por encima de las 260 unidades de valor tributario (UVT), o sea, 12,2 millones de pesos en 2024, deja de cumplir la condición. Para este caso, incluirlo puede conllevar a un requerimiento inmediato ante la Dian.¿Cómo realizar el procedimiento?Archivo ParticularLas deducciones también son causa de errores habituales. Uno de  los casos más delicados es el beneficio del 1% por compras con facturación electrónica. "Si en la exógena te aparecen 64.000 pesos de deducción y pones 500.000, obviamente la Dian te va a llamar y te va a pedir cuentas”, dijo la vocera de Tributi.com.Sucede algo similar con los gastos desproporcionados frente a los ingresos: "Si reportas costos o gastos que representan un porcentaje muy alto, la Dian puede pedirte los soportes. Si no los tienes, es un problema”, apuntó.JUAN MARTÍN MURILLO HERRERAPeriodista de Portafolio