Bill Gates tuvo tal obsesión con la productividad que memorizaba las matrículas de sus empleados para saber quién salía antes

Wait 5 sec.

Hace un tiempo veíamos que, en una charla que Bill Gates dio a un grupo de personas que se estaban graduando en una universidad, el ex líder de Microsoft recogía algo que le ha llevado a arrepentirse de algo que marcó su vida  (y la de quienes lo rodeaban) hace algunos años: "No eres vago si te das un respiro". De hecho, ahora con mucho dinero en el bolsillo y sin subordinados a su cargo, centrado en una labor filantrópica que cada vez le da más dinero, se muestra muy abierto y relajado con el número de horas que alguien debería trabajar. Es casi un adalid ahora de la necesidad del descanso y apuesta a que las IA ayuden a la humanidad en ese propósito.  En Genbeta Bill Gates era un procrastinador experto en Harvard. En Microsoft encontró el mejor remedio: trabajar con empresas japonesas Sin embargo, en el pasado, Gates contaba a estudiantes universitarios que cuando él tenía la edad de sus interlocutores en la graduación, en sus primeros años de la década de los 20 "no creía en las vacaciones. No creía en los fines de semana. Obligaba a todos los que me rodeaban a trabajar muchas horas. En los primeros tiempos de Microsoft, mi oficina tenía vistas al aparcamiento y yo llevaba la cuenta de quién se iba pronto y quién se quedaba hasta tarde".Un ambiente laboral de mucho estrésIncluso Paul Allen llegó a decir en el pasado que "Microsoft tenía un ambiente de mucho estrés a causa de las demandas de Bill". Vamos a recordar el truco, bastante tóxico, de Gates para saber cuántas horas pasaba cada empleado en la oficina y para ver si estaban realmente implicados para echar horas de más. En Genbeta La filantropía de Bill Gates: cómo el fundador de Microsoft es cada año más rico, cuando dona millones En una serie de podcast que el magnate realizó con la BBC, el ahora filántropo y una de las cabezas tras Windows, habló de su obsesión con la productividad, la de él y la del equipo de Microsoft. Aunque en otra ocasión ha relatado que considera que un jefe de una empresa debe ser intenso, ha reconocido que en este caso se pasó.La práctica tóxica de Gates como jefeBill Gates, como ya había contado en otras ocasiones, solía memorizar las matrículas de los coches de sus empleados para saber cuándo llegaban y salían del trabajo."Conocía la matrícula de todo el mundo, así que podía mirar en el aparcamiento y ver cuándo entraba la gente, cuándo se iba. Con el tiempo tuve que aflojar, cuando la empresa alcanzó un tamaño razonable", explica. En Genbeta Bill Gates vio peligrar la hegemonía de Microsoft hace casi 30 años por esta tecnología revolucionaria: 'Literalmente me quita el sueño' Gates dijo que trabajaba los fines de semana y "no creía realmente en las vacaciones" durante sus primeros años al frente de Microsoft. Admitió que era "un poco más intenso que la mayoría de la gente de la época, pero "no más intenso que Steve Jobs", cofundador de Apple.Paul Allen confirmó en su momento que la empresa estaba rodeada de un ambiente de mucho estrés con un jefe obsesionado con que todo el mundo pasara muchas horas en la oficina (igual que Elon Musk en sus empresas exigiendo a todo el mundo trabajar muchas horas y muy duro) y que era como "un capataz que merodeaba por el parking los fines de semana para ver quién había llegado" a la oficina.Prácticas que no son aisladasEste tipo de prácticas no son aisladas. Para un CEO como él puede tener mucho sentido pasar muchas horas porque se estaba convirtiendo en multimillonario, como es el caso de Gates que llegó a ser el hombre más rico del mundo. Para sus empleados, vivir sin vacaciones ni descansos para hacer a otro hombre el más rico del mundo puede tener menos sentido. En Genbeta "Trabajamos siete días a la semana en la oficina": las tech de Silicon Valley exigen jornadas laborales como las que China dejó atrás Hay que recordar que Sheryl Sandberg, que durante muchos años fue una figura clave en el liderazgo de Facebook, ahora Meta, y que también trabajó en Google, llegó a confesar que cuando tuvo su primer hijo, empezó a salir a escondidas de la oficina de Google temprano y, para disimular, a veces colocaba una chaqueta señuelo en su silla, dejaba la luz encendida en su escritorio o programaba reuniones por la tarde en otros edificios para que sus colegas pensaba que estaba haciendo algo en otro lugar de las oficinas y no supieran que se había ido.Las startups de Silicon Valley están volviendo a implantar estos sistemas laborales abiertamente y muchos líderes se enorgullecen de ello. Imagen | XatakaEn Genbeta | Hace casi 30 años Bill Gates predijo cómo sería la tecnología del futuro. En 2025 casi todo se ha hecho realidadEn Genbeta | A Bill Gates le pidieron programar los horarios de su instituto y vaya si lo hizo: sin clases los viernes y en los grupos con más chicas (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Bill Gates tuvo tal obsesión con la productividad que memorizaba las matrículas de sus empleados para saber quién salía antes fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .