Fiorella Piaggio, doctora especialista en osteoporosis: «Existen muchos fármacos, pero es importante la deformidad en la columna»

Wait 5 sec.

La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según la Dra. Fiorella Piaggio, especialista en el Hospital Andalucía , «muchos pacientes nos preguntan sobre esta enfermedad. La osteoporosis se caracteriza por la pérdida de masa ósea , ya sea porque no se produce suficiente hueso, se elimina demasiado o una combinación de ambas». La pérdida de densidad ósea no solo aumenta el riesgo de fracturas, sino que puede conducir a deformidades en la columna vertebral , afectando la postura y la calidad de vida a largo plazo. «La buena noticia es que existen muchos fármacos para la osteoporosis», explica la Dra. Piaggio. «Muchos médicos los manejamos y aplicamos de manera segura, pero no son la única solución ». Los tratamientos farmacológicos ayudan a fortalecer los huesos, pero deben complementarse con otras medidas para proteger la columna y prevenir deformidades, como la cifosis o la escoliosis degenerativa del adulto. El ejercicio físico es fundamental en el manejo de la osteoporosis. La doctora subraya que mantener una vida activa contribuye significativamente a la salud ósea: «El ejercicio guiado y adaptado al paciente ayuda a fortalecer los músculos que sostienen la columna, mejora la postura y puede ralentizar la progresión de deformidades». Caminar, ejercicios de resistencia, entrenamiento de fuerza y actividades de equilibrio son altamente recomendables. Estas rutinas, combinadas con revisiones médicas periódicas, pueden reducir el riesgo de fracturas y mejorar la funcionalidad diaria. Más allá de los huesos, la Dra. Piaggio insiste en la importancia de la evaluación física de la columna : «Una buena exploración física nos permite detectar tanto la cifosis como la escoliosis en una columna que presenta degeneración lumbar». En casos específicos, los especialistas pueden recomendar ortesis o soportes lumbares para ayudar a mantener la alineación y evitar la progresión de deformidades, mejorando así la movilidad y disminuyendo el dolor. La osteoporosis no distingue género , aunque las mujeres postmenopáusicas son especialmente vulnerables. Los hombres también pueden verse afectados, por lo que la prevención y el diagnóstico precoz son esenciales. La Dra. Piaggio recuerda que hábitos saludables como una dieta rica en calcio y vitamina D , ejercicio regular y revisiones médicas periódicas son claves para mantener la salud ósea. «Con un enfoque integral —comenta—, podemos ayudar a que los pacientes mantengan huesos fuertes, eviten deformidades y disfruten de una mejor calidad de vida en la adultez».