Se acercan los últimos compases de 2025 y muchas personas buscan en el almanaque los días festivos que quedan en el año para encontrar algún puente. En el caso de Andalucía, el próximo día que se celebrará será el primero de noviembre, festividad de Todos los Santos . Sin embargo, cae en sábado y no hay posibilidad de tener más jornadas libres. Mirando más adelante, sí hay festivos el día de la Constitución Española y en la festividad de la Inmaculada Concepción (sábado 6 y lunes 8 de diciembre), por lo que hay oportunidad de un puente para muchos trabajadores que quieran disfrutar de una escapada. Luego, ya metidos en la Navidad , el calendario apunta que la Nochebuena será el miércoles 24, el 25 caerá el jueves mientras que la Nochevieja se celebrará de nuevo en miércoles y el Año Nuevo en jueves. Por su parte, la llegada de los Reyes Magos se producirá el lunes 5 con las cabalgatas y el martes 6 con los presentes que dejen Sus Majestades en los hogares. En 2026, no se vislumbran puentes en Andalucía porque el festivo de la comunidad autónoma cae en sábado por lo que tampoco habrá una oportunidad para disfrutar de un festivo. Sí es cierto que ese día por ejemplo, se podrá vivir en Cádiz el 'Carnaval chiquito' o 'el fin de semana de los jartibles', donde se escucharán las últimas coplas de la fiesta de la capital gaditana. A partir de ahí, ya no habrá más festivos en Andalucía hasta la Semana Santa, donde hay que recordar que el Jueves Santo es día festivo por la comunidad autónoma y el Viernes Santo es a nivel nacional. Otras partes de España sí celebran el Lunes de Pascua como es el caso de Cataluña.