El comercio online más popular, Amazon, nos proporciona económicos dispositivos para convertir nuestro hogar en uno más inteligente y digital. Unos de estos son los conocidos Amazon Echo Dot, altavoces con Alexa a bordo, el asistente de la propia marca. Tienen funciones variopintas con la que exprimirlos al máximo, como el control de alarmas, o sus capacidades de despertador, y como no, de altavoz Bluetooth para disfrutar de la música con buena calidad. Hay una más que quizá no sea tan popular pues está algo escondida, pero es un auténtico tesoro.No necesito un test de velocidad teniendo un Amazon Echo Dot {"videoId":"x87g32a","autoplay":false,"title":"CREA tu PROPIA SKILL de ALEXA sin SABER de PROGRAMACIÓN", "tag":"webedia-prod", "duration":"342"} Realizar un test de velocidad a nuestra conexión a Internet es muy sencillo desde el móvil: hay aplicaciones que cumplen sobradamente con este propósito. Sin embargo, como comparten nuestros compañeros de Xataka Smart Home, no es necesario para quienes tenemos un altavoz de Amazon en casa.Eso sí, cabe mencionar que no todos los accesorios del gigante del ecommerce sirven: esta función se contempla para los Amazon Echo Dot con Alexa de cuarta y quinta generación, un aspecto a considerar si conservas uno anterior. ¿Cómo se puede medir la velocidad de descarga de nuestra conexión WiFi? Es muy fácil, aunque habrá que usar el móvil para acceder a la aplicación oficial de estos dispositivos: la app «Amazon Alexa». Una vez en su pantalla principal, tan sencillo como tocar en «Dispositivos», seleccionar nuestro Echo Dot y entrar en su «Configuración».En la siguiente pantalla, echando un vistazo a la ristra de opciones, veremos una que apunta a lo que buscamos: «Red WiFi», toca para ver una nueva lista de apartados. Después, el que nos interesa está bajo la opción «Ejecutar prueba de velocidad». En Xataka Móvil ¿Cuánta velocidad de Internet necesitamos realmente? Qué puedes hacer con cada nivel de fibra óptica Verás unos puntos suspensivos aparecer con una animación que indica que el test está en proceso.Unos segundos después, la app nos mostrará la velocidad que ha conseguido obtener en el test de descarga. Aparecerá junto a la fecha y hora de la muestra, que por cierto, guarda un registro con la última medición realizada. Y no se queda ahí nuestro Echo Dot, permite algo más: informarnos sobre nuestra red WiFi de casa. En estas capturas se muestran los puntos suspensivos que indica que el test de velocidad se está realizando Tocando encima de «Información avanzada de la red», nos dará acceso a datos como el SSID (nombre de la conexión WiFi), la dirección MAC del dispositivo e incluso su puerta de enlace (donde se esconde la configuración del router).También se muestran las direcciones DNS, la intensidad de la señal y el canal de la red, importantes parámetros a conocer de nuestra red. Puede que no supieras que tu Amazon Echo Dot escondía esta interesante función, ahora no hará falta buscarla fuera.Imagen de portada | Pepu Ricca para Xataka Móvil (con edición)En Xataka Móvil | Dime dónde vives y te diré el mejor tipo de conexión a Internet que puedes contratar (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Mi truco favorito de Alexa: así puedes usar la función secreta de tu altavoz Amazon para ver la velocidad del WiFi de casa fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Pepu Ricca .