"Estaba ocupado y no pensé en eso": es un gurú de las finanzas, pero su empresa perdió talento porque "se olvidó" de subir los salarios

Wait 5 sec.

Dave Ramsey, uno de los asesores financieros más influyentes de Estados Unidos, ha construido su reputación predicando disciplina, responsabilidad y gestión eficiente del dinero. Sus libros y programas de radio han enseñado a millones a salir de deudas y a vivir dentro de sus posibilidades. Sin embargo, incluso los expertos en finanzas pueden tropezar con sus propios principios.En un episodio reciente de su pódcast EntreLeadership, Ramsey confesó que, durante una etapa de su carrera como empresario, cometió un error básico pero caro: se olvidó de subir los salarios de sus empleados."Estaba ocupado y nunca pensé en eso", admitió. "No tenía ningún recordatorio ni sistema que me avisase Así que empezamos a hacer revisiones anuales". Su fama proviene principalmente de su programa 'The Ramsey Show', que llega a millones de oyentes semanales. En él ofrece consejos financieros, responde preguntas de la audiencia y promueve su filosofía de "vivir sin deudas" Cuando la informalidad sale caraRamsey explicó que en sus primeros años como empleador evitaba las evaluaciones formales porque le parecían 'demasiado corporativas', y prefería confiar en una relación más cercana y flexible con su equipo. Pero la falta de estructura acabó pasándole factura."De pronto me daba cuenta de que habían pasado dos años sin que nadie recibiera un aumento, y la gente estaba renunciando", recordó. "Y entonces pensé: 'Vaya, he metido la pata'".La lección fue dura: la falta de un sistema de revisión salarial no solo desmotiva, sino que empuja a la gente con más talento a buscar mejores oportunidades.Tras eso, Ramsey ha convertido aquel error en un principio de gestión: su empresa implementó revisiones de rendimiento anuales, además de reuniones periódicas para medir avances y bienestar. Ahora, cuenta, cada empleado tiene una especie de "cumpleaños Ramsey": un momento fijo del año para revisar su rendimiento y ajustar su salario. En Genbeta Si quieres que te suban el sueldo lo mejor que puedes hacer es cambiar de trabajo. Un desastre que las empresas parecen no entender El mercado no espera a nadie. Ramsey reconoce que mantener los sueldos competitivos no es una cuestión de generosidad, sino de supervivencia empresarial. Durante la pandemia, los salarios base se dispararon: puestos de entrada que antes pagaban 10 dólares la hora pasaron a ofrecer 20."Tenías que hacerlo, o ibas a perder a la gente". Olvidar los aumentos no es solo un descuido administrativo: es una señal de desconexión con la realidad de quienes hacen que el negocio funcione No se trata de emoción, sino de valor de mercadoEn el mismo episodio, un agricultor llamó para compartir su frustración: ofrece aumentos del 7 % anual, bonos de Navidad de mil dólares, vacaciones pagadas y aportes a la jubilación, pero sus empleados no parecen especialmente agradecidos. Ramsey fue tajante dejando claro que lo que importa es la comparación con otros empresarios:"A menos que estés haciendo algo completamente fuera de lo común, no vas a obtener una reacción extraordinaria".La percepción del salario está mediada por el contexto. Si una empresa paga 25 dólares la hora, pero los competidores ofrecen 30, esa 'generosidad' pierde valor real y simbólico. Ramsey añadió que un empleado que no celebra un aumento no necesariamente es ingrato: quizá simplemente sabe que el mercado lo valora más en otro sitio.Vía | Off The Front PageImagen | Marcos Merino mediante IAEn Genbeta | Su jefe la llama mercenaria por pedir un merecido aumento de sueldo: 'En esta empresa no quiero a nadie que venga a trabajar por dinero'  (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia "Estaba ocupado y no pensé en eso": es un gurú de las finanzas, pero su empresa perdió talento porque "se olvidó" de subir los salarios fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .