La narrativa histórica convencional, aquella que durante décadas ha dibujado a la sociedad tlaxcalteca del Posclásico Tardío como una entidad política y culturalmente aislada, acorralada por el llamado “cerco mexica” que habría limitado sus contactos con el resto de Mesoamérica durante los últimos sesenta años previos a la conquista española, comienza a resquebrajarse ante la […]