Tormenta en redes por el cambio de fecha de la Feria de Villamartín: insultos y amenazas

Wait 5 sec.

El Ayuntamiento de Villamartín ha denunciado los graves incidentes registrados en sus redes sociales tras la publicación de un sondeo popular sobre las fechas de celebración de la Feria local. El debate, que inicialmente buscaba recoger la opinión vecinal sobre un posible cambio de calendario, derivó en una ola de mensajes ofensivos y amenazas que la institución ha condenado "enérgicamente".Villamartín es una de las pocas localidades de la provincia que mantiene su Feria en las fechas tradicionales, lo que en ocasiones dificulta la organización de casetas y la participación de los feriantes, al no coincidir con el fin de semana. La Asociación de Casetas propuso al Ayuntamiento estudiar un cambio para celebrar la fiesta de miércoles a domingo, como ocurre en la mayoría de municipios vecinos.Con el objetivo de conocer la opinión ciudadana, el Ayuntamiento organizó un sondeo popular abierto durante cinco días, en el que los vecinos pudieron elegir entre las fechas habituales —del 20 al 24 de septiembre— o un nuevo formato que incluiría el fin de semana. El resultado fue claro: un 67,07% votó a favor de que la Feria se celebre de miércoles a domingo.La consulta se desarrolló con transparencia y contó con la presencia de una notaria, que levantó acta de la apertura de la urna y del recuento de votos. Sin embargo, tras hacerse público el resultado, los perfiles institucionales del Consistorio se llenaron de comentarios "fuera de contexto", según fuentes municipales, que describen una escalada de insultos y ataques personales contra trabajadores del Ayuntamiento y vecinos de la localidad."En las redes sociales siempre hay debate, pero esta vez se ha superado cualquier límite", señalan desde el Ayuntamiento. "Se han escrito mensajes muy feos contra Villamartín en general, y aunque algunos usuarios los borraron después, el daño estaba hecho. Nosotros no hemos eliminado nada", añaden las mismas fuentes.Ya se han iniciado las acciones legales oportunasAnte la gravedad de los mensajes, el Ayuntamiento emitió un comunicado oficial en el que rechazó "los comentarios ofensivos y violentos vertidos por determinados usuarios", recordando que "la libertad de expresión no ampara el insulto, la injuria ni el discurso de odio". La institución anunció además que ya ha iniciado las acciones legales oportunas para evitar que estos hechos "queden impunes".El Consistorio insiste en que el respeto mutuo debe ser la base de la convivencia democrática y subraya que no permitirá que "el odio tenga cabida en los espacios públicos institucionales". También advierte que, a partir de ahora, los comentarios que se consideren inapropiados podrán ser eliminados, y que se adoptarán medidas más contundentes si la situación se repite.El Ayuntamiento asegura que seguirá utilizando sus redes como herramienta de comunicación con la ciudadanía, pero con una vigilancia más estricta para evitar nuevos episodios de odio o desinformación. "Seguiremos siendo un canal abierto, pero con límites claros: la educación y el respeto", subrayan desde el equipo de gobierno.