La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), agrupación insignia de la Secretaría de Cultura capitalina, bajo la batuta de su director artístico Scott Yoo, ofrecerá el programa Solistas OFCM el sábado 25 y el domingo 26 de octubre en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.LEE ADEMÁS: ¿Lanzan billete de 2 mil pesos en México?; esto dice el Banco de MéxicoLa programación incluye el estreno mundial de Abrir los ojos, del compositor estadounidense Charles Daniels; el Concierto para viola y orquesta de Béla Bartók, con la participación de la maestra Felisa H. Salmerón como solista; y una selección de movimientos del ballet Romeo y Julieta de Sergei Prokofiev.El maestro Scott Yoo es actualmente director artístico y principal de la OFCM, además de dirigir el Festival Mozaic y ser el productor ejecutivo de la nueva serie de PBS Now Hear This, primera serie sobre música clásica en la televisión estadounidense. Yoo ha dirigido orquestas de prestigio internacional, como la London Symphony Orchestra, la Royal Scottish National Orchestra y la Orquesta de Cámara de St. Paul, además de importantes agrupaciones en América y Europa. Nacido en Tokio y criado en Connecticut, estudió violín y dirección orquestal en la Universidad de Harvard.La violista Felisa H. Salmerón, originaria de Veracruz, es Principal de Viola de la OFCM y de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes. Destacada intérprete y pedagoga, ha participado como solista y miembro en conjuntos de cámara como el Cuarteto Arcano y el Trío Eleusys. En el ámbito académico, es docente en la Facultad de Música de la UNAM y en la Universidad Panamericana, además de ser cofundadora del Ensamble de Violas de México y directora artística del Taller Internacional de Viola de las Américas (TIVA).Compuesta especialmente para la OFCM, Abrir los ojos marca una nueva colaboración entre Charles Daniels y Scott Yoo. Concebida en 2024, la pieza atravesó un complejo proceso creativo donde el autor experimentó con diversas formas antes de encontrar el punto de partida ideal: una trompeta solista que, poco a poco, se entrelaza con otras dos en un canon que abre paso a un desarrollo orquestal de gran riqueza. Daniels describe esta etapa como el momento en que logró “recalibrar su nivel de autocrítica” y avanzar de manera orgánica en la escritura.El programa también incluirá el Concierto para viola y orquesta de Béla Bartók, escrita en 1945 a petición del violista William Primrose, y concluida parcialmente poco antes de su fallecimiento. A pesar de su estado de salud, el compositor alcanzó a bosquejar la totalidad de la obra, que posteriormente fue completada por Tibor Serly. Estrenada en 1949, es una de las piezas más conmovedoras del repertorio para viola, síntesis del lenguaje maduro y la sensibilidad melódica de Bartók.Para cerrar la velada la orquesta interpretará una selección especial de Romeo y Julieta, Op. 64 de Sergei Prokofiev, compuesta en 1935 a partir de un encargo del Ballet Kirov. La obra enfrentó críticas iniciales por su complejidad rítmica y armónica, consideradas “imposibles de bailarse“, sin embargo, con el tiempo se consolidó como una de las obras más emblemáticas del repertorio sinfónico moderno. Sus melodías líricas y contrastes dramáticos evocan con intensidad la tragedia shakesperiana, combinando energía rítmica, color orquestal y emoción romántica.Los conciertos se realizarán el sábado 25, a las 18:00 horas, y el domingo 26, a las 12:30 horas, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, ubicada en Periférico Sur 5141, Colonia Isidro Fabela, Tlalpan. Los boletos se pueden adquirir en las taquillas del recinto. Estudiantes, maestros, adultos mayores con credencial de INAPAM y empleados de Gobierno de la Ciudad de México tienen 50 por ciento de descuento.The post Filarmónica de la Ciudad de México estrena obra de Charles Daniels en Ollin Yoliztli  first appeared on Ovaciones.