El fin de las inundaciones en el barrio de Azucaica de Toledo avanza con una «obra histórica» de 2,6 millones

Wait 5 sec.

El Ayuntamiento de Toledo ha presentado la segunda fase del proyecto de encauzamiento del arroyo Villagómez a su paso por el barrio de Azucaica, una actuación valorada en 2,6 millones de euros que busca poner fin a los históricos problemas de inundaciones que afectan a esta zona de la ciudad. La iniciativa, que se encuentra pendiente de la autorización de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), comenzará a ejecutarse antes de que finalice 2025, según ha anunciado el alcalde, Carlos Velázquez. «Queremos evitar que volvamos a venir a este barrio a ver las caras de preocupación de los vecinos y a vivir auténticas tragedias personales y familiares», ha señalado durante la presentación del proyecto, para subrayar que se trata de «la obra de iniciativa municipal más importante en la historia del barrio de Azucaica» . La actuación responde a un problema que se ha repetido de forma recurrente en episodios de lluvias intensas, como las danas de 2021 y 2023 , que provocaron graves inundaciones en viviendas y espacios públicos del barrio. Velázquez recordó que durante años se prometieron obras para mitigar estos efectos que nunca llegaron a ejecutarse. «Nos comprometimos con los vecinos para que esto no volviera a ocurrir . Y aquí estamos», ha afirmado el responsable municipal. Desde el punto de vista técnico, el proyecto supone un salto significativo en la capacidad de desagüe del arroyo. El técnico municipal José Postiguillo explicó que la nueva infraestructura permitirá pasar de una capacidad de evacuación de 2 metros cúbicos por segundo a 13 , con un resguardo de hasta 20 metros cúbicos por segundo. «Esto nos garantiza que vamos a ser capaces de desaguar avenidas para un periodo de retorno de 500 años . Se trata de una solución técnica robusta, utilizada en otras actuaciones similares», ha señalado Postiguillo. El encauzamiento discurrirá soterrado a lo largo de 1,2 kilómetros , aprovechando el viario municipal, desde la actual balsa de retención hasta la calle Campanilla y el Camino Viejo de Azucaica, desembocando finalmente en el río Tajo. La presentación de la segunda fase ha sido recibida con satisfacción por parte de la asociación de vecinos del barrio. Su representante, Pablo Rico, recordó que esta actuación ha sido «una demanda constante durante muchos años» por parte de los residentes. «Cada vez que hablábamos con los vecinos, el tema siempre salía: el arroyo que tantos problemas provoca. La primera fase ya ha supuesto una mejora importante y esta segunda será clave para poner fin a esta situación», ha señalado Rico. Además de la infraestructura hidráulica, el Ayuntamiento completará la primera fase con la plantación de 61 ejemplares de pino y la habilitación de una zona de esparcimiento peatonal, integrando así la actuación en el entorno urbano.