El chip M5 va a crear un "problema" maravilloso para los usuarios: ¿para qué comprar el Mac más caro si el más barato será una bestia?

Wait 5 sec.

El chip M5 ha logrado algo histórico: se ha convertido en el procesador más rápido del mundo en rendimiento mononúcleo según Geekbench 6, con 4.263 puntos. Pero lo realmente alucinante no son solo las cifras. Es que este chip con 10 núcleos se acerca peligrosamente al M1 Ultra de 20 núcleos que, hace tres años, costaba más de 4.000 euros en un Mac Studio.Han pasado cinco años entre ambos chips y Apple ha conseguido meter en un MacBook Pro de 1.599 dólares (y pronto en un Mac mini de 699) una potencia que antes solo estaba al alcance de profesionales con presupuestos de cuatro cifras. La pregunta es inevitable: cuando lleguen los M5 Pro y M5 Max a principios de 2026, ¿para qué vas a necesitar pagar más si el modelo base ya es una bestia?El récord de potencia del chip M5Los primeros benchmarks del M5 en el