Televisa adquiere derechos de la Fórmula 1 en México: Transmisiones hasta 2028 por Sky Sports

Wait 5 sec.

La máxima categoría del automovilismo tiene nuevo hogar televisivo en México tras un acuerdo histórico que pone fin a la incertidumbre sobre las transmisiones del campeonato mundial.LEE ADEMÁS: Llaman a impulsar inversión y simplificación administrativa para reducir la informalidad laboralHace unos días, el tema de los derechos de transmisión de la Fórmula 1 generó controversia cuando Fox Sports no transmitió el Gran Premio de Singapur, dejando a los aficionados mexicanos sin señal del evento y generando especulaciones sobre el futuro de las transmisiones.Ahora, tras los conflictos que se presentaron, Televisa dio a conocer mediante comunicado oficial que tendrá la señal exclusiva de las acciones de la F1 en territorio mexicano.Acuerdo hasta 2028A través de un comunicado de prensa, la televisora mexicana confirmó que transmitirá todas las carreras de Fórmula 1 hasta el año 2028, garantizando continuidad para los aficionados del automovilismo en el país.“La Fórmula 1 se une a Grupo Televisa como nuevo socio para la transmisión en México desde la carrera de hoy en Singapur hasta la temporada 2028 inclusive. La carrera estará disponible en los sistemas Izzi y Sky a través de los canales de Sky Sports“, detalla el comunicado oficial.Dónde y cómo ver la F1 en MéxicoA partir del GP de Singapur, que se realiza este domingo 5 de octubre, las carreras de la Fórmula 1 se podrán disfrutar a través de:Señal de televisión:Sky Sports en sistemas Izzi y SkyStreaming:Aplicación Izzi Go para ver las carreras en líneaDe momento, Televisa no ha confirmado si abrirá la transmisión en señal abierta o si permanecerá exclusivamente en la plataforma de pago de Izzi, aunque se espera que más adelante se conozcan detalles adicionales de este acuerdo.Debut con el GP de SingapurLa carrera donde Televisa estrenará la transmisión será el Gran Premio de Singapur 2025, que se podrá ver en las señales mencionadas a partir de las 06:00 horas, tiempo del centro de México, este domingo.El circuito urbano nocturno de Marina Bay será el escenario del debut de esta nueva era en las transmisiones de la F1 en territorio mexicano, con George Russell saliendo desde la pole position y Max Verstappen en segunda posición.Fin de una era con Fox SportsEste acuerdo marca el final de la relación entre Fox Sports y la Fórmula 1 en México, después de varios años como casa televisiva del campeonato mundial de automovilismo.La falta de transmisión del GP de Singapur por parte de Fox Sports fue el indicio más claro de que los derechos habían cambiado de manos, lo que finalmente se confirmó con el anuncio oficial de Televisa.Impacto para los aficionadosEl cambio de televisora representa un ajuste para los seguidores mexicanos de la F1, quienes deberán sintonizar nuevos canales para seguir el campeonato. Sin embargo, la garantía de transmisiones hasta 2028 brinda certidumbre a largo plazo.La aplicación Izzi Go ofrece además la posibilidad de ver las carreras en dispositivos móviles, ampliando las opciones de acceso para los aficionados que no puedan estar frente al televisor durante las transmisiones.Expectativa por señal abiertaUno de los temas pendientes es si Televisa eventualmente abrirá la señal en alguno de sus canales de televisión abierta, lo que ampliaría significativamente el acceso al contenido de la F1 en México.Por el momento, las transmisiones estarán limitadas a suscriptores de los sistemas de pago Izzi y Sky, aunque no se descarta que en el futuro se anuncien cambios en la estrategia de distribución.Este acuerdo histórico marca un nuevo capítulo para la Fórmula 1 en México y asegura que los aficionados mexicanos podrán seguir disfrutando de las carreras más emocionantes del automovilismo mundial durante los próximos tres años.The post Televisa adquiere derechos de la Fórmula 1 en México: Transmisiones hasta 2028 por Sky Sports first appeared on Ovaciones.