(ZENIT Noticias / Quebec, 05.10.2025).- La adopción de una niña por parte de tres varones fue autorizada por un tribunal de Quebec el 30 de septiembre de 2025, sobre el principio de las familias multiparentales, como los tríos, que incluye la posibilidad de tres personas que viven en una relación sexual vagamente definida.Todo inició el 24 de abril de 2025 cuando un juez de la Corte Superior de Quebec aceptó las familias multiparentales con los mismos derechos que cualquier otra unidad familiar. El juez se refería a esta unidad en la familia natural como un padre, una madre y sus hijos.Life Site informó entonces que los conservadores sociales predijeron el reconocimiento legal de un número cada vez mayor de relaciones sexuales si la familia natural se redefinía legalmente mediante el matrimonio entre personas del mismo sexo y que el desenganche de la ley ante la realidad eliminaba los principios limitantes. Estos comentarios fueron ridiculizados como intolerantes. Y el juez sostuvo que «limitar la afiliación legal de los niños a uno o dos padres es inconstitucional».El juez exigió también un año al estado de Quebec para modificar el código civil y permitir que los niños tengan más de dos padres legalmente reconocidos. La provincia de Quebec apeló la decisión.Apenas unos meses después, ha llegado la consecuencia inevitable: una niña de tres años ha sido dada en adopción a tres varones: CTV informó el 12 de septiembre que, durante los últimos siete años,“Eric LeBlanc, Jonathan Bedard y Justin Maheu han esperado ser padres juntos, algo que sucedió cuando se convirtieron en padres de una niña de tres años». La adopción fue admitida por los Servicios de Protección Juvenil de Quebec tras el intento fallido de adopción a través de otra agencia.Uno de los tres varones homosexuales, LeBlanc, declaró a CTV que acogieron a la niña durante dos años antes de obtener la aprobación para la adopción. «A través de ese proceso aprendieron que somos un poco diferentes porque somos tres, pero no somos diferentes de cualquier otra familia».El trío de varones homosexuales ha procedido ante los tribunales canadienses con un hecho consumado antes del dictamen. Y el juez ha declarado que es una familia. ¿Es un acto legal anticipar la acción al acto jurídico o merece penalización? ¿Es una familia cualquier relación basada en la sexualidad, como el contacto frecuente en la prostitución?Las autoridades canadienses rechazaron la petición inicial y fue impugnada por los tres varones, argumentando que se violaba el principio de igualdad y discriminaba su estado civil poliamoroso.La práctica fue finalmente aceptada, con el pequeño problema de que solo dos de los tres hombres fueron reconocidos legalmente como padres, mientras que el tercero tiene una posición «parental afectiva» no sancionada por la ley.La pluripartenidad o tripatertidad es vigente en las provincias canadienses de Columbia Británica, Ontario y Saskatchewan, donde se admite que un niño tenga legalmente más de dos padres.El derecho de familia pierde los fundamentos de la diversidad biológica, así como los límites marcados por la familia natural, permitiendo que la paternidad no se defina ni por género ni por número, abriendo las preguntas de por qué solo 3 y no 4, 5 o 6 personas sean padres de un hijo y de cuál es el límite para discriminar a alguien en la responsabilidad paternal.Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.The post Canadá: primera adopción de una niña por 3 varones en relación «poliamorosa» appeared first on ZENIT - Espanol.