Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.comDurante años, la presencia de los mutantes en el Universo Cinematográfico de Marvel ha sido una especie de santo grial para los fans de X-Men. Y aunque el sueño parece hacerse realidad con Vengadores: Doomsday, hay un nombre que brilla por su ausencia: Famke Janssen, la actriz que dio vida a la icónica Jean Grey en la saga de los X-Men de Fox.¿Por qué no está? ¿Qué ha dicho ella al respecto? Pues parece que la propia intérprete ha decidido romper el silencio… y lo ha hecho con una naturalidad desarmante.La alineación mutante de Vengadores: DoomsdayMarvel Studios ha apostado fuerte. Según la información que circula, la película contará con un equipo mutante formado por Profesor X, Magneto, Bestia, Cíclope, Gambito, Mística y Rondador Nocturno. Un grupo potente, sí, pero incompleto.Faltan algunos pesos pesados que definieron el universo mutante en la gran pantalla: Wolverine, Tormenta, Pícara, Iceman y, por supuesto, Jean Grey. Y eso, quieras o no, deja un hueco emocional en los fans que crecieron viendo a Janssen desatar la Fuerza Fénix con elegancia letal.¿Aparecerán más mutantes en el montaje final de Vengadores: Doomsday? Marvel guarda silencio, como siempre. Algunos rumores apuntan a que se reservarán cameos sorpresa o una segunda oleada de anuncios. Pero lo cierto es que, de momento, la actriz que encarnó a Jean Grey parece estar tan intrigada como nosotros.“No sé nada de la historia, no es mi mundo realmente”En una entrevista reciente con Screen Rant, Famke Janssen habló con total honestidad sobre su ausencia en Vengadores: Doomsday, y sus palabras dejan entrever que no hay misterio oculto ni veto alguno, sino simple distancia creativa.“La verdad, no sé realmente cuál es la historia, así que no estoy segura”, confesó. “No es mi mundo, nunca lo ha sido realmente, todo ese mundo de los cómics. Ya debería saberlo, he estado en él el tiempo suficiente. Pero estoy muy emocionada por ver qué hacen cuando se estrene. Igual que todos los demás, descubriré cuáles son esas tramas y cómo acaba todo”.Famke Janssen como Jean GraySincera y sin dramatismo. Janssen parece tomarse con humor y curiosidad su papel de espectadora. ¿Está siendo prudente o realmente no sabe nada? Difícil saberlo. Marvel Studios es famoso por su secretismo extremo, y más aún cuando se trata de producciones del tamaño de Vengadores: Doomsday.El efecto sorpresa de Marvel: nada es lo que pareceDespués de Infinity War y Endgame, los hermanos Russo dominan como nadie el arte del engaño cinematográfico. En esas películas, Benedict Cumberbatch rodó gran parte de sus escenas sin sus compañeros, usando dobles o efectos digitales.Así que, si algo hemos aprendido del estudio, es que una ausencia no siempre significa un adiós definitivo. No sería la primera vez que un actor reaparece en el montaje final sin haber estado “oficialmente” en el rodaje.¿Y si Marvel está guardando la vuelta de Jean Grey para un momento clave? No sería descabellado. Vengadores: Doomsday promete un cruce masivo entre Vengadores, Cuatro Fantásticos y mutantes, así que cualquier cosa es posible.La huella de Famke Janssen como Jean GreyMás allá de rumores y reshoots, lo que nadie discute es el legado de Famke Janssen como Jean Grey. Su interpretación fue el corazón emocional de las películas originales de X-Men dirigidas por Bryan Singer y Brett Ratner.Desde su debut en el año 2000 hasta X-Men: The Last Stand (2006), su arco narrativo evolucionó de la calma y la inteligencia de la doctora Grey hasta la devastadora Fénix Oscura, un personaje que combinaba fragilidad y poder absoluto.Famke Janssen como Jean GrayPocos actores del universo Marvel han logrado ese equilibrio entre elegancia y peligro. Y aunque Sophie Turner tomó el relevo en las nuevas películas, la sombra de Janssen sigue siendo larga. Su Jean Grey sigue grabada en la memoria colectiva del cine de superhéroes.“Han sido películas maravillosas y me dieron muchísimo”La actriz también aprovechó la charla con Screen Rant para reflexionar sobre su paso por la franquicia, y lo hizo con gratitud y madurez.“Fueron películas geniales en las que participar, y han hecho muchas cosas buenas por mi carrera”, explicó. “Es increíble que, a lo largo de todos estos años, haya tenido franquicias así: X-Men, Venganza (Taken), la serie de Netflix Hemlock Grove durante tres temporadas, Amsterdam Empire y una película de James Bond”.“Es increíble formar parte de todo eso, pero tener variedad es lo que mejor me funciona. No soy buena repitiendo nada”, añadió con una sonrisa.Esa última frase resume perfectamente la filosofía de Famke Janssen: una actriz que no se aferra al pasado ni a los iconos, sino que busca constantemente nuevos retos. Y quizás por eso su ausencia en Vengadores: Doomsday no suene a ruptura, sino a evolución.El futuro del multiverso MarvelCon los hermanos Russo nuevamente al mando, Vengadores: Doomsday apunta a ser una epopeya de dimensiones titánicas. El guion corre a cargo de Stephen McFeely, con apoyo de Michael Waldron, responsable de Loki y Doctor Strange en el Multiverso de la Locura.La película tiene previsto su estreno el 18 de diciembre de 2026, y servirá como antesala directa a Vengadores: Secret Wars, que llegará un año después, el 17 de diciembre de 2027.Así que, mientras esperamos el próximo tráiler y las confirmaciones oficiales, lo mejor será mantener el hype en su punto justo. Marvel siempre tiene un as bajo la manga… y quién sabe, tal vez este diciembre de 2026 tengamos una sorpresa digna de los viejos tiempos.Comenta y síguenos en Google News para no perderte ninguna novedad de Vengadores: Doomsday.Mientras, se pueden ver todas las entregas del UCM en Disney Plus con este enlace.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com