El primer grupo de activistas que ha regresado a España, un total de 21 personas, ha sido recibido con gritos y aplausos en el aeropuerto. Les esperaban decenas de familiares y medios de comunicación. Viajaban en la Flotilla que interceptó el ejército de Israel. Fueron apresados en aguas internacionales la noche del miércoles al jueves, y conducidos a una prisión cuando intentaban llevar ayuda humanitaria a Gaza. Otros 28 españoles continúan detenidos.La que fuera alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el concejal de Esquerra, Jordi Coronas, llegaban al aeropuerto a eso de la medianoche Aterrizan visiblemente cansados y denunciando malos tratos por parte de Israel. Las acusaciones son muy graves. Algunos activistas denuncian, además, que fueron los propios policías los que firmaron los documentos de deportación. Otros 28 españoles siguen retenidos en IsraelAún queda pendiente la vuelta de 28 españoles que siguen retenidos en Israel, tres de los cuales se han negado a firmar su repatriación porque consideran su detención como ilegal. De hecho, están en huelga de hambre para denunciar "el brutal genocidio" que Israel está cometiendo en Gaza.Este lunes serán repatriados 170 activistas más, aunque los abogados de la Flotilla no han confirmado sus nacionalidades.La segunda Flotilla, a pocos kilómetros de la costa de GazaMientras tanto, la segunda Flotilla que zarpó el pasado 27 de septiembre está ya a pocos kilómetros de la costa de Gaza. Se espera que llegue a lo largo de esta semana si Israel no les intercepta. Esta flotilla está formada por 8 barcos, en uno de ellos viaja una española, diputada de Más Madrid. Recuerda que aquí puedes seguir la última hora de la Flotilla, minuto a minuto. Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.