El gobierno de Jerez destaca la bajada de un 8,7% de la criminalidad en el segundo trimestre del año

Wait 5 sec.

La Mesa Técnica de Seguridad de Jerez ha valorado positivamente la reducción del 8,7% de la criminalidad convencional en la ciudad durante el segundo trimestre de 2025, un dato que consolida la tendencia a la baja iniciada desde julio de 2023.El teniente de alcaldesa de Seguridad, José Ignacio Martínez, ha agradecido el trabajo diario y el compromiso de la Policía Local, la Policía Nacional y los miembros de la Mesa Técnica de Seguridad, en la que participan representantes de distritos vecinales y asociaciones de comerciantes.“No vamos a caer en la autocomplacencia. Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil se enfrentan a una sociedad cambiante, con nuevas amenazas tecnológicas y un alto nivel de exigencia. Desde el gobierno de Jerez les trasladamos nuestro agradecimiento y felicitación por los resultados obtenidos”, ha subrayado Martínez.[articles:342862]Más medios y reapertura de la Escuela de Policía LocalEl responsable municipal ha recordado que desde la llegada del gobierno local en junio de 2023, la mejora de las condiciones laborales y los medios de los agentes ha sido una prioridad. Entre las medidas, ha destacado la reapertura de la Escuela de Policía Local, que sitúa a Jerez “como referente en Andalucía junto a Sevilla, Córdoba y Málaga”.Durante el encuentro, la Policía Local presentó el balance de 3.415 incidencias gestionadas entre el 24 de julio y el 22 de septiembre. Entre ellas destacan 1.677 informes de vigilancias específicas por demandas ciudadanas, 4 denuncias por uso irregular de tarjetas de aparcamiento de personas con movilidad reducida, 18 controles de alcoholemia (con 2 detenidos por delitos contra la seguridad vial, 19 sanciones administrativas y 2 positivos en drogas) y 58 detenidos o investigados por delitos contra la seguridad vial y otros 23 por diferentes causas.Operativos conjuntos y vigilancia reforzadaEn cuanto a los controles policiales, se han realizado 18 actuaciones en diversas barriadas, 5 de ellas junto a la Policía Nacional, además de 15 controles de tráfico. Se han retirado 65 vehículos abandonados y remitido 53 informes a Asuntos Sociales.La Policía Nacional, por su parte, ha destacado la vigencia de los dispositivos conjuntos con Policía Local en zonas como San Juan de Dios, San Valentín, Icovesa, La Plata y Las Torres, además de una operación especial en la Zona Sur que se ha saldado con varios detenidos y actas levantadas en el Parque Sebastián Peña. También se ha reforzado la vigilancia en el antiguo colegio Paidós y en la barriada La Alegría.Reconocimiento vecinal y colaboración ciudadanaLas asociaciones vecinales y las federaciones ‘Solidaridad’ y ‘La Plazoleta 2.0’ han agradecido el trabajo de los cuerpos policiales y valorado el descenso de la criminalidad en los dos últimos años. Además, han propuesto nuevas zonas de refuerzo de vigilancia para prevenir actos delictivos.El encuentro concluyó con el compromiso de mantener y ampliar la cooperación entre las fuerzas de seguridad y los vecinos para seguir avanzando en la mejora de la convivencia y la seguridad en toda la ciudad.