La ¿última? SailGP llena Cádiz de ambiente náutico y festivo sólo discutido por la playa

Wait 5 sec.

Al mar, en Cádiz, sólo puede hacerle competencia la playa. El fin de semana dedicado a la SailGP, apodada la Fórmula 1 del mar porque sus veleros alcanzan velocidades superiores a los cien kilómetros por hora, resultó ser también el último con clima veraniego del año.Con un viento suave y temperaturas alrededor de los 30 grados, tanto viernes como sábado (el domingo amaneció cubierto de niebla), gaditanos y visitantes tuvieron que decidir si mirar el mar desde terrazas, paseos y balaustradas o practicarlo en modo presencial, con baños en la orilla.Hubo un empate en este placentero duelo que se desequilibró hacia los veleros y la SailGP según avanzaba la jornada de sábado, con el perímetro de Cádiz lleno de curiosos para los que la competición es una excusa, otra, para disfrutar la ciudad."Organizador de eventos"La oposición municipal ha tratado de criticar al gobierno local colgándole el apelativo de "organizador de eventos", tras encadenar en un mismo mes el festival de series South (12-17 de septiembre), la populosa cita histórica con la memoria romana (20-28 de septiembre) y, de 3 a 5 de octubre, la competición incluida en el calendario internacional SailGP con su amplio programa de actividades paralelas.Aunque los partidos sentados enfrente del ejecutivo municipal en el salón de plenos puedan creer que su crítica irónica puede dar resultado, también puede ser contraproducente y convertirse en un halago con rentabilidad electoral.La "organización de eventos" por más que ajenos y circunstanciales, por más que implique gasto de un dinero que podría tener otro destino social, también es considerado un acierto, un mérito en la gestión, por un sector de población que gusta de cualquier excusa para salir y vive en una ciudad turística que, por tanto, agradece cada convocatoria. No importa si se celebran por acumulación.Un momento de la regata de la SailGP en aguas de Cádiz.  REYNA El mayor inconveniente, de hecho, que puede ofrecer la SailGP es, de hecho, que no vuelva. La regata de 2025 que acaba este domingo es la última confirmada con la organización.El alcalde de Cádiz, Bruno García, se muestra muy partidario de la cita y sus efectos comerciales pero critica que el gobierno municipal anterior le dejara un regalo envenenado.Según el relato del regidor, José María González, Kichi, y los suyos pactaron "verbalmente" en una reunión en las islas Bermudas (2019) que la prueba de la SailGP continuara en Cádiz a partir de 2026 pero a cambio de una inversión presupuestaria mucho mayor por parte de la ciudad, muy por encima del millón de euros.Macaco, en el concierto sobre un escenario-camión en la Caleta.  REYNA Bruno García acusa a los predecesores de "acordar esa continuidad sin comunicarlo, ni siquiera incluirlo en los presupuestos, se les olvidaría", detalla con sarcasmo.En esta situación, el actual gobierno municipal debe negociar y decidir si merece la pena mantener la fiesta náutica que será más cara. El apoyo económico de Diputación y Junta de Andalucía podrían ser la clave para eludir un mayor gasto público municipal que el regidor pretende evitar.Mucho público en los conciertos de la SailGP.  REYNA Cádiz asomada a la balaustradaMientras llega esa resolución, Cádiz renovó su relación festiva con SailGP. Como en los años anteriores, los paseos, las actividades y la expectación se volcaron hacia un perfil de la ciudad generalmente poco frecuentado, el que va de San Carlos a La Caleta por Alameda y paseo de Santa Bárbara.En esos dos kilómetros se concentran las gradas provisionales, los balcones improvisados y se concentraron las citas paralelas durante la jornada del sábado.Las calles de Cádiz, llenas de público durante el fin de semana de la SailGP.  REYNA Todas -gratuitas- resultaron un aparente éxito de convocatoria, desde las actuaciones carnavalescas (Mentidero y parque Genovés), un mercadillo de arte y artesanía (Alameda) y una pequeña muestra gastronómica (plaza de España)  hasta el concierto con Mister Kilombo, Muerdo y Macaco (el escenario era un camión) al anochecer sobre La Caleta.La animación Los paseantes (de 12 a 14 horas), el mercado de arte y el Ballet joven en la alameda Hermanas Carvia Bernal (12 a 19 horas) y la pequeña feria gastronómica Saborea Cádiz, saborea tu provincia (12 a 16 horas) son las postreras citas complementarias a las pruebas náuticas este domingo, jornada final por este año y, quizás, por muchos.