La defensa de la mujer de Sánchez solicita que el juez recabe de Moncloa la identidad de esos asistentes "con la delimitación de los puestos ocupados y las funciones que llevaron a cabo"Cuando la familia de Rajoy tenía asistente y no era malversación La defensa de Begoña Gómez ha solicitado al juez Juan Carlos Peinado que recabe del Palacio de la Moncloa la información de todos los asistentes que han tenido cada una de las esposas de los presidentes del Gobierno. En un escrito, al que ha tenido acceso elDiario.es, el abogado Antonio Camacho pide a Peinado que oficie “a la secretaría General de Presidencia del Gobierno para que informe sobre todos los antecedentes que le consten con relación al nombramiento de asistentes al cónyuge del Presidente del Gobierno con la delimitación de los puestos ocupados y las funciones que llevan a cabo”. Entre esos empleados públicos figura el miembro de la dirección del PP actual Jaime de los Santos, quien ejerció de asistente de Elvira Fernández y que apareció en unas fotografías llevando las bolsas de las compras de ropa que había realizado la esposa del presidente Mariano Rajoy. Jaime de los Santos fue nombrado para un puesto en la Secretaría General de Presidencia el 1 de enero de 2013 y permaneció en él hasta el 29 de julio de 2015, fecha de su baja. Gozaba de un nivel 28 en la Administración General del Estado y sus retribuciones ascendían a una media de 60.000 euros anuales. De los Santos, que se prodiga en tertulias televisivas, ejerció de portavoz del Partido Popular sobre el caso Begoña el pasado 25 de septiembre en el Congreso de los Diputados. “La mujer de Sánchez en el banquillo y la juzgará el pueblo, ya no podrán hablar de 'lawfare'”, dijo el diputado popular desde su escaño. Jaime de los Santos también arremetió contra el presidente. “¿Le queda algún familiar a Sánchez por sentarse en el banquillo? Todo lo que toca Sánchez se ensucia, se infecta”, añadió. El juez Peinado investiga a Begoña Gómez y a su asistente, Cristina Álvarez, por malversación de fondos, entre otros delitos, por los correos que la segunda envió de parte de la primera en el marco de su trabajo para la Universidad Complutense. El magistrado cree que ha reunido indicios suficientes para transformar la pieza separada en la que investiga el delito de malversación en un procedimiento por el tribunal jurado, lo que implica que, de prosperar la acusación, la esposa del presidente sería juzgada por un tribunal de ciudadanos. Peinado también ha tomado la misma decisión respecto de la pieza principal, en la que se investiga a Gómez por otros cuatro delitos, incluido tráfico de influencias. Este lunes por la tarde, Peinado ha citado a la esposa del presidente y al resto de las partes para comunicar su decisión, que las acusaciones concreten su acusación y que las defensas reclamen el archivo, además de solicitar cada uno las diligencias que consideren oportunas.