De acuerdo con el informe, las carnes preparadas lideraron los avances, con un 1,1 % de variación mensual.Foto: ©estefaniavizcaino a través de Canva.comEn septiembre de 2025, los precios de las proteínas animales y las frutas tendieron al alza, según el Monitor de precios de bienes básicos del Grupo Cibest (Bancolombia).De acuerdo con el informe, las carnes preparadas lideraron los avances, con un 1,1 % en su variación mensual, seguidas por la carne de res (0,79 %) y la de aves (0,67 %). En contraste, la carne de cerdo se contrajo el 0,7 %.Fuente: Bancolombia.El precio de las frutas también se aceleró, particularmente en naranjas (7,7 %), moras (1,9 %), bananos (0,5 %) y frutas frescas (0,12 %).Por su parte, las reducciones más notorias se dieron en verduras y hortalizas, donde destacan las caídas de los precios de la cebolla (-1,6 %), las papas (-1,4 %), las legumbres secas (-0,7 %) y las hortalizas (-0,07 %).Respecto al precio de los productos perecederos y procesados, los primeros muestran una moderación y la expectativa de la entidad financiera es que en septiembre suban un 0,7 % mensual y un 7,18 % anual, mientras que los segundos se han acelerado y las estimaciones le apuntan a variaciones del 0,4 % mensual y del 6,27 % anual para el mes pasado.El Monitor de precios de bienes básicos mide las tendencias de corto plazo de productos que tienen una alta incidencia en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), cuyo dato oficial para septiembre revelará el DANE este martes 7 de octubre.Los cálculos del Grupo Cibest anticipan que la inflación de alimentos en septiembre se ubicaría en el 0,47 % mensual y mostraría una variación anual del 6,48 %.Fuente: Bancolombia.La información que permite construir el análisis se toma de Servinformación, empresa cuyo propósito es capturar la actividad de compras realizadas en tiendas de barrio y minimercados, además del reporte de precios de las principales centrales de abastecimiento en Colombia del DANE (Sipsa).—