Aterrizan en España los primeros 21 españoles repatriados de la Flotilla de Gaza

Wait 5 sec.

El ambiente en Barajas era de máxima expectación . «Boicot a Israel», «Que no, que Israel no es un país, es una ocupación» o «desde el río hasta el mar, Palestina vencerá». Todas las proclamas que el sábado se cantaron en las manifestaciones pro-Palestina de Madrid, Barcelona y otras ciudades españolas se han trasladado este domingo a las puertas de la Sala 1 de llegadas de la Terminal 1 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas de la capital. Esperando a los 21 de los 49 tripulantes españoles de la llamada 'Flotilla de la Libertad' que este domingo regresaban a España después de cinco días detenidos por el Ejército de Israel en aguas internacionales el pasado día 1 de octubre, decenas de personas ataviadas con kufiyas y banderas palestinas. La mayoría de ellos, familiares de los retenidos por el Estado judío, gente de la organización de la Global Summud Flotilla y espontáneos que han acudido a Barajas a recibir a esta veintena de «valientes» entre «abrazos y aplausos», como contaba Juan a ABC. No ha sido hasta pasadas las 21.30 horas que los tripulantes de la Flotilla han hecho su aparición, procedentes de Tel Aviv en un vuelo directo comercial de la compañía Air Europa, sufragado por el Ministerio de Exteriores español y que ha tocado suelo español media hora antes, aproximadamente a las 20.30 horas . Previo a su puesta en escena, Barajas ha vivido minutos calientes. La comitiva que les recibía ha comenzado a increpar a los pasajeros que salían de la sala de equipajes, creyendo que eran ciudadanos israelíes que viajaban en el mismo vuelo que los integrantes de la Flotilla, haciéndoles la peineta al grito de «fuera» y «vosotros, sionistas, sois los terroristas». La portavoz de la Flotilla, al menos, en esta jornada de domingo, Juliana García, ha denunciado la falta de información por parte del Gobierno español. García se ha quejado este domingo, minutos antes de la llegada de los activistas españoles –también de Países Bajos y Portugal– de que el Ministerio de Exteriores no se ha comunicado en ningún momento con ellos y han tenido que enterarse de la llegada de los primeros españoles por los medios de comunicación, además de que ni siquiera tenían conocimiento del listado exacto de repatriados. Asimismo, ha informado de que han organizado en el aeropuerto un «pequeño» equipo sanitario con profesionales de Sanitarios por Palestina para trasladarles al Hospital Ramón y Cajal de la capital «si hiciera falta» porque, según dice, no saben en qué condiciones llegan. «Están muy cansados», asegura García. La otra García, la ministra de Sanidad, también ha informado de que el Gobierno ha traído un equipo médico para realizar un primer chequeo a todos los repatriados que lo requieran. De hecho, han sido estos equipos, junto a los familiares, los que han entrado a la sala de equipajes a recibirles. No significa que estén en mal estado de salud, es por si lo requieren. «Exteriores y el Consulado de España en Tel Aviv están trabajando para traerles de vuelta», ha dicho la ministra de Sanidad en respuesta a las quejas de la Global Sumud Flotilla. «El resto vendrán los próximos días [se refiere a los otros 28 españoles]. Estamos haciendo todo lo posible», asegura la líder de Más Madrid. También figuras políticas de toda la izquierda alternativa al PSOE : la ministra de Sanidad, Mónica García y la portavoz en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot (Más Madrid); la responsable de Juventud e Infancia, Sira Rego , de origen palestino, y el diputado Enrique Santiago (Izquierda Unida); o la secretaria general de Podemos, Ione Belarra , pese a que los tres integrantes de su partido han decidido no firmar la repatriación voluntaria, porque eso supondría afirmar que han entrado a Israel de forma «ilegal». Entre los 21 primeros repatriados españoles, la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que no ha salido a recibir a los medios en Madrid. Un coche la ha trasladado directamente por pista desde la Terminal 1 hasta la Terminal 4, donde cogerá otro vuelo dirección Barcelona-El Prat, previsto para que llegue a las 22.50 horas. Allí la recibirá una comitiva de los Comuns, al igual que una de Esquerra Republicana –compuesta por, entre otros, el líder, Oriol Junqueras– irá a recibir al concejal republicano en el Ayuntamiento de la Ciudad Condal, Jordi Coronas. De Izquierda Unida , han aterrizado sus miembros Manuel García, Rafael Borrego y Néstor Prieto; de Compromís , Juan Vor, diputado de Compromís en Les Corts. También la activista española Ana María Alcalde, más conocida en las últimas semanas por la opinión pública como 'Barbie Gaza' .