La economía deslumbra, pero muchos españoles no lo ven tan claro

Wait 5 sec.

Dicen que la astrología se inventó para que la economía pudiese parecer una ciencia más precisa. Si la mayor parte de los análisis de la historia reciente han errado a la hora de vaticinar profundas recesiones en medio Occidente, con España los malos augurios se han demostrado especialmente desviados. Financial Times —evangelio económico al que se atribuye la popularización del acrónimo PIGS (cerdos, en inglés) para referirse a los países de la Europa del sur con problemas financieros, entre ellos España, durante la Gran Recesión— dedicó el pasado fin de semana un elogioso editorial a esta economía como la “más destacada” de Europa. En septiembre, las grandes agencias de calificación de riesgos, como S&P, Fitch y Moody’s, que ponen nota a los países en función de su capacidad para pagar su deuda, han elevado la calificación a la letra A, zona noble a la que no llegaba desde la debacle inmobiliaria.Seguir leyendo