En una entrevista con el medio estadounidense 'CNBC', el multimillonario Ken Griffin, CEO de Citadel, lanzó una dura crítica a la gestión del presidente Donald Trump respecto a los aranceles y, en especial, a las exenciones otorgadas a grandes empresas, calificándolas como “antiamericanas” y un riesgo para la competencia justa.Según Griffin, permitir que ciertas compañías eludan el pago de aranceles por su influencia política no solo distorsiona el mercado, sino que socava principios básicos de competencia e igualdad económica.(Puede leer: Netanyahu: "Estamos a punto de conseguir un gran logro").“¿Es ese el país que queremos?”, se preguntó, aludiendo a las ventajas concedidas a las firmas más poderosas frente a las más pequeñas.Ken GriffinX: @leddalhlweeExenciones arancelarias: una línea divisoriaEl meollo del conflicto radica en que la administración Trump planea imponer un arancel del 100 % a las importaciones de semiconductores, salvo que las empresas que participen se comprometan a invertir dentro de Estados Unidos. En este esquema, gigantes tecnológicos como Apple podrían quedar exentos. Griffin cuestionó esa lógica, afirmando que favorece a los mejor conectados y convierte el sistema comercial en un juego de influencias.Para él, que el Estado “elija ganadores y perdedores” es insostenible: “Cuando el Estado se involucra en esa elección, solo hay un resultado: perdemos todos”, advirtió. Además, calificó de “nauseante” la fila de ejecutivos que acuden a la Casa Blanca para solicitar privilegios, lo que, a su juicio, corre el riesgo de institucionalizar prácticas de compadrazgo.(Además: Trump dice que Israel acordó línea de retirada en Gaza y llama a Hamás a aceptar).Tarifas, inflación e impacto en el consumidorGriffin también advirtió que buena parte del efecto inflacionario de los aranceles aún no se ha desplegado en toda la economía. En sus palabras, el impulso inflacionario “solo ha pasado un 50%” por las cadenas de suministro. Con ello, estima que la inflación pueda permanecer cerca del 3 %, lo cual resultará especialmente gravoso para los hogares más vulnerables.Adicionalmente, criticó la presión del Ejecutivo sobre la Reserva Federal, subrayando la necesidad de mantener su independencia para que pueda tomar decisiones difíciles sin injerencias políticas.Donald Trump, presidente de Estados UnidosEFE(Lea también: Cierre del Gobierno en EE. UU. se prolonga tras nuevo revés en el Senado).La postura de Griffin resulta más llamativa si se toma en cuenta que, en el pasado, él ha apoyado al Partido Republicano y al mismo Donald Trump. No obstante, su visión crítica respecto a las políticas arancelarias actuales evidencia una tensión creciente dentro del mundo financiero entre los principios del libre mercado tradicional y el giro proteccionista impulsado por el ala política del partido.En otras intervenciones anteriores (como en el Milken Institute Global Conference) Griffin ya había alertado sobre los peligros del “capitalismo de compadrazgo”, cuando el gobierno decide beneficiar a unos agentes sobre otros.PORTAFOLIO