Ya están en Madrid 21 españoles de la flotilla a Gaza: siguen en Israel tres miembros de Podemos

Wait 5 sec.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha admitido haber pagado los billetes de avión de los 21 españoles de la Global Sumud Flotilla que han llegado a España en la noche de este domingo, para "agilizar su salida" de Israel."Exteriores ha negociado y facilitado el traslado de los españoles que voluntariamente lo han solicitado, ofreciendo plazas en el vuelo de este domingo a Madrid, con billetes adquiridos por el propio Ministerio para agilizar su salida", han trasladado este domingo fuentes del Ministerio a Europa Press.[articles:343303]Las mismas fuentes han reiterado que el departamento que dirige José Manuel Albares ha movilizado "todos sus recursos consulares y diplomáticos" para "prestar protección continua e ininterrumpida" a los españoles a bordo de la Global Sumud, estando "activos desde el primer día" los consulados en El Cairo, Nicosia y Tel Aviv."Al producirse la detención y posterior traslado de los españoles a tierra, el cónsul español en Tel Aviv, junto a otros miembros de la legación, se desplazaron al puerto de Ashdod para atenderlos", explican, remarcando que el cónsul entabló contacto "directo" con los españoles "tan pronto las autoridades israelíes le permitieron acceder al centro de retención".Yolanda Díaz celebra la llegada de los miembros de la flotillaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha dado la bienvenida a los 21 españoles de la Global Sumud Flotilla que han aterrizado este domingo en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas."No vamos a parar hasta que liberen a los que faltan y vuelvan a casa", ha advertido. "Damos la bienvenida a los españoles y españolas que han dado ejemplo de dignidad y solidaridad en la flotilla", ha trasladado a través de un mensaje en la red social BlueSky, alegando que "el Genocidio tiene que parar" puesto que "Palestina merece justicia y dignidad".Miembros españoles de la flotilla, atendiendo a los medios. Dentro de ese primer grupo que ha volado de vuelta a España se encuentran el concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona Jordi Coronas, la exalcaldesa Ada Colau y el diputado de Compromís Juan Bordera, pero no los tres representantes de Podemos que viajaban en la flotilla, Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez, que se han negado a firmar la extradición.Quedan tres miembros de Podemos "secuestrados ilegalmente"La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se ha desplazado este domingo al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para recibir a los 21 españoles de la Flotilla Global Sumud.“Hoy estamos en el aeropuerto de Barajas para recibir a esas personas que representan lo mejor de nuestra sociedad, los valientes que han participado en la Global Sumud Flotilla”, ha declarado Belarra en atención a los medios.La líder de Podemos ha querido recordar especialmente a las personas que aún permanecen encarceladas, entre ellas los tres representantes de su formación: Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez. “Saben que las tres personas que representan a Podemos en la Flotilla están en huelga de hambre, ya lo hemos podido confirmar, y están secuestradas ilegalmente”, ha denunciado.Belarra ha calificado la actuación israelí como “terrorismo de Estado” y “crimen de guerra”, acusando al Ejecutivo de Benjamin Netanyahu de acumular “decenas de crímenes de guerra en estos 23 años”. La dirigente ha insistido en que el Gobierno de España debe reconocer públicamente la gravedad de los hechos y adoptar medidas firmes. Un dispositivo médico en el aeropuertoEl Ministerio de Sanidad ha activado un dispositivo médico en el aeropuerto para atender a los miembros de la flotilla. “Desde el Gobierno de España hemos traído un equipo médico para poderles dar asistencia médica que ellos quieran y para poder evaluar cualquier tipo de daño que hayan podido sufrir”, ha explicado la ministra de Sanidad, Mónica García, en declaraciones al canal 24 Horas.La titular de Sanidad ha confirmado que habrá personal médico desplegado en Barajas para realizar una primera revisión a los activistas, una evaluación que será de carácter voluntario y que se ofrecerá a todos los pasajeros de la flotilla, que permanecieron varios días bajo custodia de las autoridades israelíes.“Venimos a darles todo nuestro calor, todo nuestro apoyo, a decirles que no han estado solos, que han tenido a toda una ciudadanía detrás pendiente de ellos y preocupada por ellos. Para nosotros ha sido un gesto de valentía enorme”, ha declarado la ministra, destacando la solidaridad mostrada en España durante los últimos días.Sobre la situación de los 28 españoles que todavía permanecen en Israel, García ha indicado que, según la información disponible, “en los próximos días vendrán el resto”, y ha subrayado que el Gobierno “está haciendo todo lo posible para que lleguen lo antes posible”.