En su más reciente estudio, Time Out ha identificado los barrios que capturan mejor el pulso actual de las ciudades: los que combinan cultura, comunidad, vida callejera, gastronomía, espíritu local y una dosis de novedad. Este ranking global revela dónde vivir, explorar o simplemente sentirse vivo.En la edición de 2025, Time Out presentó una lista de 39 barrios repartidos por todos los continentes. De ellos, los 10 primeros se colocan en ese lugar de privilegio gracias a su “vibe” urbano, su escena cultural, las propuestas independientes y su capacidad de seducir tanto a residentes como visitantes.Vea más: 'Top': las universidades colombianas que están entre las mejores de América LatinaEstos barrios se destacan no solo por su oferta cultural y ocio, sino también porque encarnan una autenticidad que preserva la identidad local. Time Out pondera criterios como: cultura, comunidad, vida nocturna, gastronomía, vida en la calle ('street life') y esa indefinida pero potente noción de ser parte del ahora ('nowness').Muchos barrios triunfan porque han resistido o moderado la presión de la gentrificación, manteniendo negocios locales, espacios comunitarios y tradiciones propias. Esto se suma a la mezcla de culturas, la presencia de comunidades variadas, así como una apertura hacia lo nuevo, lo experimental, lo alternativo, juegan un rol fundamental.1. Jimbōchō, TokioJimbōchō, Tokio: el barrio más cool del mundo en 2025Tomada de wikipediaPara amantes de los libros: librerías de segunda mano, cafés, ambiente intelectual universitario, historia literaria mezclada con juventud. Vea más: Bon Bon Bum y Manzana Postobón se unen en una colaboración inédita de edición limitada2. Borgerhout, AmberesBorgerhout, AmberesTripAdvisorBarrio multicultural con iniciativa comunitaria; mezclas de pequeños comercios turcos y marroquíes, cafés veganos, galerías de arte, cultura DIY.3. Barra Funda, São PauloBarra Funda, São PauloPeekAntiguas zonas industriales reconvertidas en espacios creativos, vida nocturna, gastronomía contemporánea, galerías de arte.4. Camberwell, LondresCamberwell, LondresViaja con Expedia - Osei StewartEspíritu independiente, diversidad culinaria, mezcla de culturas, buenas opciones de comida, ambiente verde, comunidad activa.Vea más: Festival Estéreo Picnic 2026: conozca la cartelera por días del evento5. Avondale, ChicagoAvondale, ChicagoDomuCon bares de vino, estudios de bienestar, música en vivo, negocios pequeños con carácter, escena alternativa.6. Mullae-dong, SeúlMullae-dong, SeúlExpediaDe zona metalúrgica a enclave artístico; talleres, cafés, estudios de diseño, música y vida nocturna emergente.7. Ménilmontant, ParísMénilmontant, ParísParis Lights UpCreatividad, vida bohemia, mezcla social, arte callejero, vida nocturna y cafés con carácter.8. Nakatsu, Osaka: un barrio con identidad local japonesa, que mezcla lo tradicional con lo moderno, buenos lugares para comer y explorar fuera del circuito turístico mayor.Vea más: ¿Del pollo al Chocoramo? Frisby España lanzó malteada con sabor al clásico ponqué9. Vallila, Helsinki: antiguas zonas industriales, casas de madera pintorescas, vida tranquila pero con bares/restaurantes interesantes, buen ambiente para pasear.10. Labone, Accra: un barrio en expansión con nuevas aperturas, mezcla de lo antiguo y lo contemporáneo, cafés, espacios culturales, moda local.15. Perpetuo Socorro, MedellínPerpetuo Socorro, MedellínComfamaAsí las cosas, vale destacar que en el listado se destacan barrios con cafés independientes, galerías pequeñas, espacios públicos vivos, mercados, murales y arte urbano. Lugares donde uno puede conocer a los vecinos, pasear sin prisa, experimentar lo cotidiano con sabor.Vea más: Irreales: las estaciones de metro consideradas las más lindas del mundoBarrios que no sacrifican comodidad (acceso, seguridad, servicios) para ser interesantes, ni que solo sean bonitos para Instagram. La vida real importa: buenas opciones para comer, moverse, vivir.VALENTINA DELGADILLO ABELLOPeriodista de Portafolio