Beber alcohol parece haber pasado de moda como forma de desconexión y diversión entre las nuevas generaciones, ya sea entre la generación Z en general como entre los emprendedores de Silicon Valley. Ahora lo que se lleva es inspirarse en referentes del sector como Mark Zuckerberg, Elon Musk o Sam Altman, que invierten la mayor parte de su tiempo en sus proyectos empresariales, dejando en un segundo plano la vida social y haciendo alarde de jornadas maratonianas como las que se hacían antes en China.Este fenómeno lo sintetiza a la perfección Emily Yuan, una joven fundadora de Silicon Valley: '¿Por qué ir a un bar si puedo estar creando una compañía?', explica en una entrevista para The Wall Street Journal. Otro joven fundador llamado Marty Kausas explicaba en una publicación de LinkedIn que llevaba varias semanas trabajando 92 horas y que acabó cancelando sus vacaciones porque el estrés del trabajo le impedía tomarse unos días para descansar.Déjate de cañas after work, lo mío es work, work, work (como Rihanna)Redefiniendo el concepto de diversión. Puede que en otras generaciones más veteranas lo de las "cañas after work" estuviera a la orden del día, pero para Marty Kausas y Emily Yuan pasar un rato con sus amigos echando unas cervezas no es divertido. De hecho, explican que 'Nuestra motivación para iniciar una empresa fue la diversión y la aventura. Pero lo que es divertido para nosotros es bastante diferente de lo que es divertido para los demás'. {"videoId":"x919se0","autoplay":true,"title":"La IA y el FUTURO de nuestros trabajos Silvia Rivela | 100 años, 100 visiones EP.3", "tag":"", "duration":""} No es un caso aislado: tanto para Sam Altman como para Mark Zuckerberg el alcohol es algo totalmente prescindible. Y en general, entre los tecnobros de Silicon Valley, el alcohol y las fiestas es algo bastante meh. Como mencionábamos en la intro, el desplome del alcohol entre las nuevas generaciones es un hecho de forma global: en Europa, el consumo medio por adulto ha pasado de 12 litros en 2000 a 9,5 litros en 20219Y si el alcohol ya no mola, los lugares de encuentro se han desplazado de los pubs a otros sitios como el gimnasio o las saunas. Si antes se cerraba un trato entre copa y copa, ahora es entre rutinas en las máquinas. En una entrevista para Business Insider, la cofundadora de una startup de fitness Fort Miranda Nover explicaba que entre los jóvenes emprendedores se busca una existencia ascética: 'Estás tratando de transmitir: hacemos esto seis días a la semana en la oficina, trabajamos hasta las 9 pm, no bebemos, no salimos de fiesta, no hacemos nada de eso'.En el imaginario colectivo se vislumbra a los empresarios en fiestas donde corría el alcohol y otras sustancias, pero los empresarios del futuro son healthy. Al más puro estilo de Brian Johnson, que quiere alcanzar la juventud eterna, centrando toda su energía en la productividad. De hecho, en los eventos de IA de San Francisco cada vez cuesta más encontrar alcohol. Y no es solo porque esté pasado de moda: es porque muchos fundadores todavía no tienen edad para beber.En Genbeta | Hay un "nuevo Silicon Valley" y se llama Liangzhu: la región china que está catapultando a jóvenes promesas del desarrollo de IAEn Genbeta | La Generación Z ha perdido interés en trabajar en las grandes tech. Y no es raro: muchas ya no se ajustan a sus valoresPortada | Foto de Nguyễn Hiệp en Unsplash (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Los jóvenes de la élite tecnológica de Silicon Valley pasan del alcohol: el nuevo "irse de fiesta" es trabajar 92 horas fue publicada originalmente en Genbeta por Eva R. de Luis .