Ganó tanto dinero vendiendo oro en RuneScape que la Unión Europea quiere que pague impuestos

Wait 5 sec.

El Tribunal de Justicia de la UE analiza si la compraventa de oro en RuneScape debe pagar IVA, tras un caso en Lituania en el que un jugador obtuvo más de 415.000 euros revendiendo moneda virtual.El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se enfrenta a una cuestión insólita: ¿deben tributar las ventas de oro de RuneScape cuando se intercambia por dinero real? RuneScape es un veterano MMORPG creado por Jagex en 2001, donde los jugadores pueden entrenar habilidades, comerciar y conseguir objetos en un mundo persistente online. El caso llega tras la opinión emitida el 11 de septiembre por Juliane Kokott, abogada general del tribunal, que solicitó un dictamen preliminar a la Comisión de Litigios Tributarios de Lituania.El proceso parte de un contribuyente que entre 2021 y 2023 ganó 415.484 euros revendiendo oro del juego a través de foros, Discord, Facebook y Skype, sin declarar el IVA correspondiente. En Lituania, solo las pequeñas empresas con ingresos inferiores a 45.000 euros anuales están exentas de esta obligación. La Hacienda lituana le reclamó 46.688 euros en IVA retroactivo, lo que el afectado ha recurrido alegando que el oro virtual debe considerarse moneda digital o vales multipropósito, categorías que en ciertos casos están exentas de este impuesto en la UE."El comercio de oro virtual debería tributar"Kokott descarta ambos argumentos. Explica que, para recibir la exención de moneda, el oro debería ser dinero de curso legal, lo que no es posible al no poder usarse fuera del juego. En cuanto a la opción de los vales, señala que el oro es ya el beneficio consumible dentro de RuneScape, no un documento que garantice un servicio futuro, por lo que tampoco cumple con la definición legal. En un comentario explicó: "El mero hecho de que un servicio (oro en el juego) pueda intercambiarse por otro (como un ‘espada mágica’) no lo convierte en un vale".La decisión final recaerá en las autoridades fiscales lituanas, pero la opinión de Kokott marca el camino: el comercio de oro virtual debería tributar como cualquier otra actividad económica. El debate coincide con el endurecimiento de la política de Jagex, creadora de RuneScape, contra la compraventa de oro con dinero real, que sus términos de uso prohíben expresamente. Desde septiembre, los jugadores que compren oro a revendedores también se exponen a sanciones más severas, no solo quienes lo venden.