Me cuesta enormemente justificarme las suscripciones y en algunos casos, hay servicios a los que directamente no quiero estar suscrita. Así, llevo años y años usando las versiones gratis de Spotify y la de Prime Music (la que incluye la suscripción de Amazon, que sí que me merece la pena), lo que supone tragarse anuncios y otras limitaciones. Pero bueno, la realidad es que solo escucho contenido cuando estoy en el coche.Hace meses que dejé atrás la publicidad o los viejos saltos de canciones de Spotify y la verdad, me ha costado encontrar una alternativa a la altura. No solo porque tuviera un catálogo de calidad, sino también por otras cuestiones como la interfaz o simple y llanamente, que funcionara bien. Hasta que probé Simpmusic.Si solo escuchas música, SimpMusic lo tiene todo {"videoId":"x7ziilb","autoplay":true,"title":"27 TRUCOS de SPOTIFY - ¡Controla toda tu MÚSICA como nadie!", "tag":"Spotify", "duration":"1084"} Le dí una oportunidad a SimpMusic y ya no hay vuelta atrás. SimpMusic es un cliente de YouTube Music de código abierto que toma funciones de otros servicios de streaming populares, como por ejemplo Spotify. Lo que no tiene son anuncios ni limitaciones. Puede descargarse gratis desde el GitHub del proyecto, pero también en F-Droid o en OpenApk y a partir de aquí, otorgar los permisos a la APK para su instalación.Lo primero que me llamó la atención es su interfaz. Tiene un diseño moderno y cuidado que resulta de lo más intuitivo: una pantalla principal con recomendaciones donde si haces scroll encuentras listas de reproducción en base a estados de ánimos y género, así como listas por países. En la zona inferior, las opciones de buscar y la biblioteca. Cuando buscas un artista, un álbum o una canción concreta puedes escucharla directamente, ir a la radio o las clásicas opciones de la reproducción aleatoria, repetir, pausar... Aunque se puede usar sin iniciar sesión, merece la pena loguearse para poder guardar tus listas de reproducción, guardar favoritos o subir playlists locales o descargar contenido. No hace falta crearse una cuenta: usa la de YouTube. Porque la clave de tener tantísimo catálogo musical es que su fuente es YouTube Music o YouTube. En este sentido, he encontrado desde artistas mainstream a algunos menos conocidos.Me ha sorprendido que no se limita a volcar la información y ya, sino que analiza lo que escuchas para sugerirte listas personalizadas mediante IA. Y no descuida detalles como ofrecer las letras de las canciones, la opción de programar un temporizador o la compatibilidad con Android Auto. Estoy bastante satisfecha con lo que ofrece y su funcionamiento, sin embargo no es perfecta. Para empezar, no hay podcasts, algo que puede ser un factor limitante. Y aunque en general va fina, alguna que otra vez se me ha quedado cargando de forma infinita como si no tuviera conexión. No obstante, se actualiza con relativa frecuencia para ir puliendo bugs y añadiendo nuevas funciones. En el global, es la mejor app de streaming musical gratis que he probado.En Xataka Android | Así mejoro la calidad de sonido de Spotify y YouTube Music en mi móvil: no toma ni un minuto y mis oídos lo agradecenEn Xataka Android | Un año escuchando música premium sin pagar y de manera legal. El APK de Spotify Premium es cosa del pasadoPortada | Iván Linares y Eva Rodríguez de Luis (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Hace tiempo que me dije adiós a Spotify: prefiero esta app gratis y sin anuncios para escuchar música en streaming fue publicada originalmente en Xataka Android por Eva R. de Luis .