La Esperanza de Triana, una de las imágenes marianas más queridas de Sevilla, ha llegado este sábado a la parroquia de San Pío X, en el Polígono Sur —conocido popularmente como las Tres Mil Viviendas—, primer destino de su misión evangelizadora en una de las zonas más desfavorecidas de la ciudad.El traslado forma parte del Año Jubilar de la Esperanza, un tiempo de celebración espiritual y social en el que la hermandad ha querido llevar el mensaje de la Virgen más allá de Triana. La misión comenzó el viernes con el traslado de la imagen desde la parroquia de San Jacinto hasta la de Santa Ana, y ha continuado este sábado con una jornada que quedará grabada en la memoria de miles de sevillanos.Nueve horas de fe, emoción y estampas históricasEl recorrido, iniciado a las 8:30 de la mañana del sábado, se ha prolongado durante casi nueve horas, marcadas por la devoción, la emoción y un sinfín de momentos únicos. Por primera vez en décadas, la Virgen de la Esperanza ha procesionado en andas y sin palio, ofreciendo una imagen cercana y sobrecogedora que ha conmovido a los fieles.La Esperanza de Triana, en su misión hacia el Polígono.Una de las escenas más comentadas ha sido su paso sobre una alfombra de sal diseñada especialmente para la ocasión en la calle Asunción, donde el silencio y las lágrimas se mezclaron con los aplausos. La imagen también ha sorprendido al cruzar el Puente de los Remedios —en lugar del tradicional Puente de Triana— y atravesar el Parque de María Luisa, donde ha vivido uno de los momentos más simbólicos: su paso por la Plaza de España, rodeada de miles de devotos.Después, la Virgen visitó la capilla de Santa Genoveva, cruzó la Ronda de El Tamarguillo y entró en el barrio de La Oliva, avanzando hacia su destino final entre oraciones, pétalos y vítores de “¡Viva la Esperanza de Triana!”.Pasadas las 17:00 horas, la imagen entraba en la parroquia de San Pío X, poniendo fin a una jornada histórica en la que la fe trianera se fundió con la esperanza de un barrio necesitado de consuelo y presencia.Una misión de fe y compromiso socialEn el templo del Polígono Sur, la Esperanza permanecerá expuesta al público hasta el próximo sábado, cuando será trasladada a la parroquia de Jesús Obrero, también en la misma zona. Su estancia en ambas parroquias se prolongará durante 15 días, convirtiéndose en la ausencia más prolongada de la Virgen de Triana desde 1929, cuando salió de su capilla durante más de dos meses con motivo de la Exposición Iberoamericana.Los actos de la misión no concluirán con su regreso, previsto para el 18 de octubre, ya que la Virgen será trasladada el 22 de octubre a San Jacinto y, tres días más tarde, a la Catedral de Sevilla, con motivo del 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción de la Virgen. Finalmente, el 1 de noviembre, regresará en procesión a su Capilla de los Marineros, en la calle Pureza, poniendo punto final a esta Misión Evangelizadora del Año Jubilar.Durante toda la jornada, la Esperanza de Triana ha estado arropada por una multitud de fieles y curiosos, en una manifestación colectiva de devoción que ha desbordado emoción. Para muchos, no se trataba solo de una procesión, sino de un mensaje de fe y consuelo en los barrios más humildes de Sevilla.