Lucía Rodríguez: la atleta jerezana subcampeona de España y quiere hacer algo 'grande' en los Juegos Olímpicos

Wait 5 sec.

Lucía Rodríguez, de 16 años, está llamando a la puerta de ser una promesa del atletismo español. Subcampeona de España de 1.500 metros en su categoría, la joven jerezana no solo ha dejado su huella en las pistas nacionales, sino que también proyecta su nombre y el de Jerez más allá de las fronteras."Yo antes hacía gimnasia rítmica, he hecho muchos deportes, pero empecé hace unos cinco años en atletismo. Vi que se me daba bien y que me gustaba", recuerda Lucía sobre sus inicios. Su primer club fue el Maratón Jerez, un pequeño semillero donde pasó sus dos primeros años, antes de dar el salto al Chapín y, finalmente, trasladarse a Granada para unirse al Valencia Club Atletismo. "Allí había un buen grupo y me fui para allá".Lucia sentada en la pista de Chapín. MANU GARCÍADesde su llegada a Granada, Lucía ha sabido combinar con disciplina sus entrenamientos con los estudios, cursando segundo de bachillerato de Ciencias. "Compaginarlo con los estudios me ayudaba muchísimo. Aquí hay más ayudas y, por otro lado, un grupo de entrenamiento que me motiva", afirma. La joven atleta jerezana ha competido en todos los campeonatos de España desde su primer año en Sub-16, clasificándose para las finales y acumulando medallas en competiciones andaluzas. "Hasta este año no había conseguido medalla nacional, pero sí que me había clasificado para todas las finales", comenta. Su subcampeonato de España llegó tras superar una pretemporada complicada marcada por lesiones y ajustes personales. "Hubo un día en el meeting de Nerja que me salió una marca muy buena, que me posicionaba en el ranking nacional bastante arriba. Ahí ya fue como el chip que me hacía falta para empezarme a creer un poco que podía tener alguna posibilidad de medalla en el nacional".La medalla de plata obtenida en los 1.500 metros. MANU GARCÍALucía también se proyecta hacia el atletismo internacional. "Ahora estamos centradas en la pretemporada de cross, porque hay bastantes oportunidades de internacionalidades. Por ejemplo, el mundial sub-20 es en Estados Unidos, y vamos a intentar prepararlo", explica.Su especialidad, el medio fondo, se convirtió en su elección natural. "Mi primer club era solo de medio fondo, entonces ya me decanté más por ello. Se me daba bien y me gustó, así que al final me quedé ahí", cuenta. En cuanto a sus rivales, Lucía mantiene un espíritu competitivo pero respetuoso: "A todos los rivales les deseo que les vaya muy bien, pero si puedo mejorar, lo voy a intentar. Estamos ahí, podemos luchar también con ellas”.Además de la pista, Lucía mantiene una fuerte conexión con su tierra. "Si algún día llego a ser internacional o ir a unas olimpiadas, claramente me gustaría que Jerez estuviera presente, que en mi ciudad se me reconociese", asegura. Y aunque la joven promesa del atletismo ya disfruta de visibilidad en redes y con marcas, su mirada sigue puesta en la pista: "Conseguir una medalla olímpica sería increíble, pero solo con asistir a unos Juegos Olímpicos ya sería feliz. Los de 2032 (en Brisbane, Australia) no están tan lejos".