Imagen: Prensa MinTrabajoEl pago de dominicales y festivos en Colombia volverá a subir el año entrante, de acuerdo con la aprobación de la reforma laboral presentada por el gobierno del presidente Petro.Varios son los factores que hacen parte de la nueva regulación del mercado laboral, cambios que ya fueron puestos en marcha en el país.Imagen: Tomada cuenta oficial en X de la Alcaldía de PereiraIndica la nueva norma que el pago de dominicales y festivos en Colombia subió al 80 %, desde el actual 75 %, pero seguirá ajustándose con base en lo que se negoció en el legislativo.Proponía la reforma inicial un aumento inmediato al 100 % de ese derecho salarial, pero el Congreso dividió ese ajuste para que se diera hasta el año 2027.Trabajadores en Colombia tendrían algunos cambios. Imagen: Tomada de la cuenta oficial en X del MinTIC¿Cuánto sube el pago de dominicales y festivos en Colombia?En 2026: el pago se ajustará al 90 %En 2027: el pago se ajustará al 100 %De acuerdo con la nueva norma, este incremento va en favor del poder adquisitivo de los trabajadores y se complementa con otras mejoras también sobre el salario que devengan los empleados por trabajos que se hacen en la noche.Dentro de la reforma laboral también quedó establecido el recargo nocturno desde las 7:00 p.m., y no a las 9:00 p.m. como ocurría hasta ahora.Imagen: Tomada de la cuenta oficial en X de la Alcaldía de TunjaVale tener presente que esta medida se aplicará, añade la nueva ley, desde enero de 2026 e implicará un recargo del 35 % sobre el salario.Recomendado: Fondos privados de pensión ponen plazo para eventual nuevo sistema de jubilacionesLos nuevos pagos por dominicales y festivos en Colombia que fueron aprobados deben consignarse, indica la norma, en el salario de los empleados, sea este depositado de manera quincenal o mensual.