Todos los horarios e itinerarios del Vía Crucis Magno de Córdoba

Wait 5 sec.

El Vía Crucis Magno 'Córdoba, Vía Sacra de Occidente' reunirá en las calles 35 imágenes titulares, en una cita organizada por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba en colaboración con el Cabildo-Catedral. Celebra los 600 años del primer rezo de las estaciones que hizo el Beato Álvaro de Córdoba en Scala Coeli. Se estructura en cuatro bloques : las cofradías relacionadas con el Beato Álvaro y con el vía crucis, las estaciones del reformador dominico, las imágenes de la Virgen bajo palio por el Año Jubilar de la Esperanza y el vía crucis de San Juan Pablo II. Recorrerán una carrera oficial que arranca en la calle Amador de los Ríos y sigue por Torrijos y Cardenal Herrero para entrar en el Patio de los Naranjos por la Puerta del Perdón y en la Santa Iglesia Catedral por la puerta llamada de las cofradías. Estará presidido por el Cristo de San Álvaro, que estará en un altar, y la primera cofradía llegará a las 18.30 horas. El mismo día 11 de octubre de noche y de madrugada vuelven algunas cofradías. La Sagrada Cena regresará a su templo el lunes día 13, que es festivo; Ánimas y el Santo Sepulcro de El Carpio, el viernes 17; y el resto de hermandades, el sábado 18, en otra gran jornada procesional. El buen tiempo acompañará al Vía Crucis Magno. Aemet prevé que haya intervalos nubosos y temperaturas entre los 29 grados de máxima y los 13 de mínima, con un 15% de posibilidades de lluvia.