Importante corte de tráfico en una calle del centro histórico de Jerez: hasta el 10 de octubre

Wait 5 sec.

La calle Cabezas, en el centro histórico de Jerez, permanecerá cerrada al tráfico desde este lunes y hasta el próximo viernes 10 de octubre, debido a los trabajos de pavimentación que se están ejecutando dentro del proyecto de reordenación y urbanización de la Plaza del Mercado. El corte forma parte del calendario de actuaciones previsto para la mejora integral de esta zona del casco histórico.En junio pasado, la junta de gobierno local aprobó una ampliación del plazo de ejecución de las obras, atendiendo a la solicitud presentada por la empresa adjudicataria, Trafisa Construcción y Medioambiente S.A.. En su escrito, registrado el pasado 8 de mayo, la compañía pedía una prórroga de siete meses y cuatro días para poder completar la actuación.Un retraso por causas “excepcionales e imprevisibles”La contratista argumentó que la extensión del plazo era necesaria ante la imposibilidad de cumplir los tiempos iniciales, debido a “circunstancias excepcionales e imprevisibles”, entre ellas los temporales de lluvia sufridos durante el desarrollo de las obras. Estos episodios meteorológicos, según Trafisa, han afectado al ritmo de los trabajos y han obligado incluso a realizar reparaciones para poder continuar.La delegada de Urbanismo y Vivienda, Belén de la Cuadra, detalló que la decisión se apoya en los informes del Servicio de Contratación y de la Dirección Facultativa de las obras, que consideran la ampliación “ajustada a derecho” y “plenamente justificada”. “Se ha considerado oportuno y justificado conceder esta prórroga, atendiendo a los informes técnicos”, explicó la responsable municipal.Obras afectadas por lluvias y festividadesLas obras comenzaron oficialmente el 4 de abril de 2024, con un plazo de ejecución inicial de 14 meses, lo que situaba su finalización a principios de junio de 2025. Sin embargo, la empresa señala que las condiciones meteorológicas adversas registradas, especialmente en octubre y noviembre de 2024 y marzo de 2025, impidieron avanzar según lo previsto.A estos retrasos se sumaron las afecciones derivadas de la Semana Santa, que obligaron a modificar espacios de trabajo y habilitar zonas provisionales para la celebración, trabajos que después fue necesario deshacer. Además, la contratista cita como otro obstáculo la modificación de instalaciones de abastecimiento y saneamiento por parte de las compañías responsables, así como interferencias con otras obras colindantes.De la Cuadra subrayó que los técnicos municipales determinaron que las causas de la demora “no son imputables a la empresa contratista”, lo que respalda la concesión de la prórroga solicitada.Las actuaciones forman parte de un proyecto financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, con un presupuesto de 1.403.444,41 euros. El objetivo es renovar las infraestructuras viarias y de servicios, además de reconfigurar toda la superficie de la plaza mediante un diseño de plataforma única, que mejore la movilidad peatonal y genere espacios más funcionales y atractivos para los vecinos.