Al cierre de agosto, los 221 Fondos de Inversión Colectiva (FIC) que hay en Colombia cerraron con un saldo de recursos administrados de $161 billones, con un crecimiento del 17% o $23 billones, en lo que va corrido del año, de acuerdo con la firma LVA Indices, empresa especializada en ofrecer soluciones tecnológicas a Asset managers (administradores de activos) para distribución de fondos, inversiones y cumplimiento normativo.Los FIC son vehículos de inversión que permiten acceso a diferentes instrumentos del mercado de capitales como renta fija, renta variable y alternativos sin requerir grandes sumas.Los FIC son administrados por firmas comisionistas de la Bolsa de Valores de Colombia y fiduciarias.Los fondos con la mejor rentabilidad en el comparativo año a año son los accionarios nacionales (45,84% EA). El momento de buenas rentabilidades que viene atravesando el mercado accionario colombiano beneficia a quienes tienen inversiones en dicho tipo de alternativas.Le siguen los FIC Bursatiles Accionarios –ETF que siguen índices accionarios– con una rentabilidad del 36,61% EA.En tercer lugar, están los fondos balanceados de mayor riesgo (con mayor exposición a las acciones), con un 16,35% de rentabilidad.Según Alejandro Martínez, analista financiero y económico, este comportamiento revela que “los FIC han logrado construir un grado más profundo de confianza en el mercado, sustentado no solo en resultados favorables, sino una gestión profesional que incorpora transparencia y disciplina normativa”.Agregó que los inversionistas con recursos en estos productos parecen estar premiando no solo la rentabilidad, sino también las mejores prácticas de la categorización, la claridad en la información reportada y el desempeño del equipo gestor como elementos esenciales que fortalecen su decisión de invertir.En este contexto, la caída en las tasas del Banco de la República ha jugado un papel clave: al reducirse el costo del dinero, han valorizado los fondos categorizados de renta fija más que los tradicionales CDTs, lo que vuelve al producto más atractivo frente a esos instrumentos de captación.Además, el buen desempeño de los fondos accionarios nacionales ha captado flujos importantes de recursos, con un crecimiento anual de los activos bajo administración de 252%.La conjunción de la valorización de renta fija por la baja de tasas y el sobresaliente rendimiento de los fondos accionarios ha reforzado la confianza de los inversionistas, que cada vez más premian la calidad de la gestión, el equipo gestor y la clasificación rigurosa, no solo la rentabilidad.El total de inversionistas suma 2.589.954 de los que más del 95% son personas naturales. HOLMAN RODRÍGUEZ MARTÍNEZPeriodista de Portafolio